Presentaciones, lanzamientos y convenios: La Rioja lleva su potencial literario a la Feria del Libro 2025

Además de recorrer los diferentes stands que ofrece La Rural, hay una serie de actividades organizadas por la provincia que invitan a toda la familia a participar.

25 de abril, 2025 | 10.41

Desde este jueves 24, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abrió sus puertas en La Rural hasta el 12 de mayo para que los interesados puedan disfrutar de una experiencia literaria inolvidable. En este marco, la provincia de La Rioja dirá presente en la 49° edición de esta feria este viernes a partir de las 16. Cabe destacar que esta edición ofrece nuevas oportunidades de negocios, alianzas y acuerdos entre los distintos actores de la industria editorial, tanto nacionales como internacionales.

Entre las principales actividades que englobarán la fecha para la provincia, que se ubicará en el Pabellón Amarillo, se encuentran: la presentación de La vida es una camorra, el nuevo libro de Florencia Agüero, editado por Plano Editorial; el lanzamiento de la 23° Feria del Libro Provincial; y la firma de convenio entre la Secretaría de Culturas de La Rioja y la Cámara Argentina del Libro.

Con el fin de atraer a los jóvenes lectores, se firmaron acuerdos con el Museo Nacional de Bellas Artes y con plataformas digitales como Netflix, TikTok y MUBI para transmitir algunos programas culturales alcanzando nuevos públicos. Reinone también declaró que se busca internacionalizar la Feria del Libro con nuevas tecnologías y actividades innovadoras que fomenten la participación.

Una vez que se adquieren las entradas de la Feria del Libro todas las actividades dentro están garantizadas y no hay que pagar nada extra. Desde la Fundación el Libro ya dieron a conocer el cronograma de actividades y charlas que se darán en los diferentes pabellones, asimismo también habrá varias firmas de ejemplares como la presencia de Camila Sosa Villada, que acaba de lanzar La Traición de mi Lengua (Tusquets), o Pamela Stupia, autora argentina que ya es una presencia habitual en el evento.

Más allá de las actividades presentadas por la organización de la FILBA, varias editoriales cuentan con propuestas en sus stands: ya sea charlas, firmas de ejemplares o actividades con descuentos especiales, vale la pena agendarlas para disfrutar y vivir la feria desde otra perspectiva.

El compromiso riojano con la cultura

La provincia de La Rioja fue confirmada como una de las sedes de la 5.ª edición de Bienalsur, la bienal internacional de arte contemporáneo que conecta a más de 80 ciudades en 30 países. La iniciativa es impulsada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la Fundación Foro del Sur, en colaboración con una red de instituciones públicas y privadas de distintos continentes.

El anuncio se dio en el marco de una reunión entre la diputada nacional Gabriela Pedrali; la responsable del programa, Lorena Mercado; y las representantes de Bienalsur: Liliana Piñeiro, Coordinadora de Gestión Ejecutiva; y Clarisa Appendino, curadora.

Por su parte, Pedrali destacó la importancia que La Rioja forme parte del evento: "Es uno de los proyectos más importantes de este año para nuestro programa Fronteras Abiertas. Ser sede de Bienalsur es un gran logro y un enorme desafío". Además, subrayó el apoyo del gobernador Ricardo Quintela, y el trabajo conjunto con las Secretarías de Culturas y Turismo, y los espacios expositivos de la provincia.

A pesar de las dificultades a nivel nacional, Pedrali aseguró que en La Rioja se sigue reivindicando la cultura y el arte como un derecho y se trabaja activamente en su promoción. "Queremos que esta propuesta sea un éxito y que sea una gran oportunidad para mostrar el potencial de nuestra provincia al país y al mundo", concluyó la diputada.