Con el impulso del Gobierno de La Rioja, se concretaron tareas de forestación y la instalación de un sistema de riego por goteo en el barrio 47 Viviendas de la localidad de Nonogasta. La iniciativa busca mejorar el entorno urbano, generar espacios verdes y promover la conciencia ambiental y la participación comunitaria.
Las acciones se desarrollaron durante el fin de semana con el acompañamiento del Ministerio de Producción y Ambiente, encabezado por Ernesto Pérez, y del Intendente de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria, en el marco de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Ricardo Quintela, que promueven un Estado presente, comprometido con el ambiente y el bienestar ciudadano.
El secretario de Servicios Públicos municipal, Nicolás Argañarás, coordinó las tareas de preparación del terreno, forestación e instalación del sistema de riego, en respuesta a un pedido de los propios vecinos del barrio, quienes participaron activamente en la iniciativa.
Desde la Secretaría de Ambiente destacaron la importancia de trabajar articuladamente entre el Estado provincial, los municipios y la comunidad, fortaleciendo la educación ambiental y la acción colectiva frente al cambio climático.
Los organizadores remarcaron que “poner un árbol es cuidar la vida y pensar en el futuro de nuestras generaciones”, resaltando el valor de estas acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes y consolidar una La Rioja más verde, sostenible y comprometida con su entorno natural.
La provincia avanza con importantes obras hídricas
El Gobierno riojano impulsa activamente obras hídricas con recursos propios y avanza en el nuevo acueducto en Santo Domingo. Esta infraestructura clave incluye la instalación de 3.200 metros de cañería de polietileno de alta densidad (PEAD) que conectarán una perforación en el Campo de Los Españoles con el centro de la localidad. Además, implementa una red de distribución interna de 600 metros para beneficiar directamente a nueve familias rurales que han enfrentado dificultades históricas con el suministro.
Estos trabajos son resultado de una colaboración entre el Ministerio de Agua y Energía y la activa participación de los vecinos. Coordinados por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), estos trabajos incluyen el estabilizado granular y mejoramiento de caminos vecinales, así como el mantenimiento de reservorios de agua para garantizar conectividad y abastecimiento.
El administrador de la DPV, Javier Caffa, explicó que la decisión de utilizar fondos provinciales es una respuesta directa al "abandono y la paralización de proyectos nacionales" durante la gestión de Javier Milei. En Buena Vista, por ejemplo, se supervisaron los trabajos en el reservorio de agua cruda para la planta potabilizadora y en la Ruta Provincial N° 4, con el fin de asegurar el acceso y el suministro de agua a la población.
