Por el Día del Trabajador, el Gobierno lanzó ferias con productos regionales a precios económicos

El protagonista de la jornada fueron los chivitos formoseños, producto sobresaliente que se convirtió en emblema del oeste de esa región.

02 de mayo, 2025 | 09.00

Con gran cantidad de vecinos y productores, ayer se llevó a cabo una nueva edición de las ferias del Instituto PAIPPA en la ciudad de Formosa, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional del Trabajador. En esta oportunidad, volvió a destacarse la venta de chivitos formoseños a $4500 el kilo, un producto que se convirtió en emblema de la producción ganadera del oeste provincial.

La comercialización se realizó en dos puntos estratégicos: la sede del PAIPPA, ubicada en Padre Grotti 1045, y el Polideportivo del barrio La Paz, espacios ya tradicionales donde los consumidores acceden de manera directa a productos frescos del interior provincial. La propuesta tuvo una excelente recepción, como ya ocurrió en otras fechas festivas, consolidando el vínculo entre productores y consumidores en un contexto económico desafiante.

El coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, destacó la nueva edición, sobre todo, por darse en épocas de eventos festivos, y aseguró: "Una vez más trayendo nuestro chivito formoseño, nuestro chivito paippero, ya una marca registrada del oeste formoseño, con una excelente calidad y producción". 

Una cadena que involucra el trabajo 100% formoseño

El funcionario destacó el trabajo de las familias de esa zona de la provincia, y detalló el trabajo que realizan, como la cría de ganado menor, ya sea chivito o cordero. "Realmente es muy pedido, muy demandado nuestra producción del interior; y nosotros, como Gobierno provincial, de vuelta presente, no solo acá para comercializar un excelente precio para las familias sino también para los productores que están en el territorio y que se benefician con estas políticas", explicó.

Casco remarcó que todo inicia dos semanas antes con un relevamiento de la producción ya que existe una asociación de productores, y que estos trabajan "firmes ahí en la zona” como fue en la exitosa feria especial de Semana Santa. Además, explicó: “Ahora estuvimos también en esta zona de Río Muerto y Guadalcazar, productores de ahí, paipperos de años que tienen excelente producción; y eso se ve por el agradecimiento de la familia formoseña hacia este trabajo, por la calidad y el precio que tiene". 

"La faena está a cargo del PAIPPA, a través de un equipamiento que el gobernador, el doctor Gildo Insfrán, compró hace dos años, un frigorífico móvil único en la región, en el país, con esta característica y dirigido a nuestros pequeños productores, que realmente realizan el trabajo con todas las condiciones bromatológicamente aptas, con veterinarios que certifican”, enfatizó Casco. 

Finalmente, el referente del Instituto concluyó deseando a todos que por el Día Internacional del Trabajador, todos "disfruten , que estemos en paz, en familia, en este contexto que estamos pasando a nivel país. Estamos trabajando para estar mejor y al lado de la gente".