Insfrán inauguró obras en el oeste formoseño y arremetió contra el ajuste de Milei: "Con los votos lo vamos a sacar"

El mandatario provincial desarrollará una agenda en el interior con la inauguración de diversas obras comunitarias. En su discurso, se distanció de las políticas nacionales y subrayó que solo en septiembre se habilitaron más de 30 obras en la provincia.

22 de septiembre, 2025 | 11.37

Este lunes, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, inició una intensa agenda de actividades que comenzó con la inauguración del Centro de Salud de María Cristina, una comunidad wichí del oeste provincial. Durante la recorrida, el mandatario se refirió a la crítica situación que atraviesa el gobierno de Javier Milei en la previa de las elecciones de octubre y afirmó: "Quieren imponer que nosotros somos golpistas porque rechazamos un veto. Es mentira, son derechos constitucionales. Él tiene derecho a no promulgar una ley o a vetarla, pero el Congreso también tiene la facultad de rechazar ese veto. Los peronistas nunca fuimos desestabilizadores”.

En ese mismo sentido, Insfrán remarcó: "Así como llegó él con los votos al poder, con los votos también lo vamos a sacar. El 26 de octubre tenemos que pintar de azul la provincia de Formosa y a la Argentina, y tener un gobierno que verdaderamente represente a todos los intereses de los argentinos y no a los de la casta. Da lástima decir que es nuestro presidente, porque está en peligro la soberanía nacional. Tenemos que levantar nuestra voz y se tiene que escuchar en todo el territorio nacional.

El gobernador también cuestionó la paralización de la obra pública nacional, señalando que para la gestión de Milei esas iniciativas son consideradas “curros”, mientras que para su gobierno representan “justicia social”. En ese sentido, destacó que solo en septiembre ya se inauguraron más de 30 obras en todo el territorio provincial.

La llegada de Insfrán al oeste formoseño

A través de sus redes sociales, Insfrán sostuvo: "Estamos con el pueblo de toda la provincia. Estamos presentes con realizaciones, comprendiendo sus necesidades y seguiremos estando". Previamente, había mantenido un encuentro con la comunidad wichí de Santa Teresa, donde dialogó sobre su realidad y las acciones que se vienen desarrollando en la zona. “Estas comunidades rurales tienen red de agua potable y las vamos a seguir ampliando para llegar a todas las familias aborígenes y criollas", publicó en su cuenta de X (ex Twitter).

El Centro de Salud inaugurado cuenta con 625 metros cuadrados cubiertos, instalaciones modernas, equipamiento para optimizar el trabajo de los profesionales y mejorar la atención a los habitantes de la localidad y comunidades cercanas. Además, se entregó una ambulancia 0 km para reforzar el servicio sanitario, según informó el mandatario.

Luego, visitó el Departamento Ramón Lista, donde inauguró el Centro de Salud de la comunidad wichí de Lote 8, un edificio totalmente equipado que mejorará la atención primaria para los vecinos y vecinas de la localidad y zonas aledañas. En el mismo acto, se entregó una ambulancia 0 km para el centro de salud y se anunció la creación de la Escuela Secundaria de Modalidad Aborigen N° 13 en Lote 8, hasta ahora anexo de la EPES N° 5.