El Gobierno provincial de La Rioja, en un trabajo conjunto entre la Municipalidad de San Blas de Los Sauces, llevó a cabo un importante operativo de fumigación. Estuvieron a cargo el propio intendente Antonio Sotomayor, y funcionarios del ministerio de Producción y Ambiente, encabezado por Ernesto Pérez, y la secretaria de Ambiente, liderada por Santiago Azular.
Las tareas se realizaron en centros deportivos, iglesias, escuelas, espacios comunes y barrios con el objetivo de garantizar la desinfección y el control de vectores. De esta manera se busca proteger así la salud de los vecinos y visitantes que llegan a la zona durante el fin de semana largo.
Este operativo responde al objetivo provincial y municipal de implementar medidas preventivas que aseguren un ambiente más saludable y aseguró para toda la comunidad. Desde la Secretaría de Ambiente destacaron la importancia de estas acciones para mitigar la presencia de plagas y prevenir enfermedades asociadas.
Medidas preventivas para un entorno seguro
"El trabajo articulado con el municipio de San Blas de Los Sauces es fundamental para fortalecer la prevención y el cuidado de la comunidad. Estas acciones se suman a un plan integral de gestión ambiental que venimos desarrollando en toda la provincia", afirmó Santiago Azulay.
Por su parte, el intendente Antonio Sotomayor resaltó la relevancia del operativo: "Queremos que nuestros vecinos y quienes nos visitan disfruten de un entorno libre de riesgos. Seguiremos trabajando junto a la Secretaría, y el Ministerio de Producción y Ambiente".
Obras públicas para evitar inundaciones: con la supervisión del propio gobernador
Quintela visitó el departamento Chamical, donde supervisó las obras que buscan mitigar los daños provocados por el temporal de enero. Estos trabajos están centrados en el río Tirante y el dique La Aguadita, dos puntos clave para evitar futuras inundaciones y mejorar la infraestructura hídrica de la región.
En diálogo con la prensa local, el mandatario destacó el esfuerzo conjunto de la empresa Denso Mora, Aguas Riojanas y el Instituto Provincial del Agua de La Rioja (Ipalar) en la ejecución de estas tareas y remarcó sobre la obra en marcha: "permitirá desviar el agua hacia el dique La Aguadita, protegiendo el dique Trabasa y asegurando que el cauce del río fluya sin obstáculos".
Asimismo, se lleva a cabo un estudio técnico para evaluar la capacidad del dique y garantizar que cuente con un vertedero adecuado para manejar el excedente de agua. El riojano, en ese marco, destacó la importancia de estas obras para la comunidad, especialmente para los vecinos del barrio Tiro Federal, quienes fueron de los más afectados por las inundaciones. "Estas obras no solo protegen la infraestructura, sino que también brindan más seguridad y tranquilidad a las familias de Chamical, con el fin de garantizar un mejor manejo del recurso hídrico ante futuras lluvias", señaló.
El trabajo más importante es la intervención en el río Tirante, el cual involucra el uso de maquinaria pesada para modificar el cauce y permitir que el agua fluya por gravedad. Esta tarea es crucial para evitar que el río se desborde nuevamente, generando perjuicios en las viviendas cercanas. Quintela hizo hincapié en la necesidad de mantener y perfeccionar estas obras con el tiempo y aseguró que si bien la infraestructura fue bien pensada "es necesario trabajar en el mantenimiento y las mejoras".
"Estamos tratando de restituir lo que la gente había perdido, arreglar las casas que se deterioraron producto de la invasión de barro, y vamos a tratar de mejorar las condiciones de vida de la gente, dándoles tranquilidad de que esta situación grave por la que atravesaron no vuelva a suceder”, concluyó el mandatario provincial.