"Más obras para más justicia social": Insfrán inauguró más de 130 obras públicas en lo que va el 2025

El gobernador formoseño mantiene un año de inauguraciones en el interior de la provincia, enfocadas en agua, educación e infraestructura, financiadas con recursos provinciales, pese a las políticas económicas nacionales.

09 de octubre, 2025 | 14.11

En medio de la crisis económica nacional, profundizada por las políticas neoliberales del gobierno de Javier Milei, el gobernador Gildo Insfrán logró mantener la inauguración de numerosas obras públicas en Formosa, financiadas íntegramente con recursos provinciales. Así, la provincia completó la apertura de 130 proyectos durante 2025, demostrando que la gestión local avanzó pese a los efectos de las políticas nacionales.

Entre los logros más destacados en este eje se destacan las obras educativas: en el marco de la segunda jornada de su gira por el oeste provincial, donde  inauguró en la localidad de Ingeniero Juárez la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) N° 293 y el Jardín de Infantes (JIN) N° 20, el mandatario formoseño llegó a las 1.548 inauguraciones en el sector.

La jornada contó con la participación de la comunidad educativa local, que agradeció al Gobierno provincial por el acompañamiento constante, como la entrega de kits escolares y el servicio alimentario a través de la empresa Nutrifor. Además, celebraron como un logro los resultados de las Pruebas Aprender, que posicionaron a Formosa en el primer lugar a nivel nacional en Lengua y Matemáticas.

Del mismo modo, el último mes también se destacó por la ampliación de la red hídrica provincial. La comunidad de Boca Riacho Pilagá celebró la habilitación de obras de infraestructura por parte del Gobierno formoseño, claves para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Vialidad ejecutó trabajos de elevación de suelo y estabilizado granular en el camino de acceso, en un tramo de 12 kilómetros desde Mojón de Fierro.

La obra incluye drenaje, alcantarillado y cuneteo lateral, con el fin de mejorar la circulación y garantizar un tránsito más seguro para los vecinos. Del acto participaron la ministra de la Comunidad, Gloria Giménez; el gerente de Saneamiento del Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP), Luis Fernández; y el jefe del Departamento de Construcciones de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Hugo Giménez.

Desde el lado deportivo, la provincia consiguió obras de gran envergadura: la primera piscina olímpica cubierta y climatizada de la provincia y una moderna pista de atletismo en el Centro de Educación Física y Deportes de Alto Rendimiento N° 1. Con estas infraestructuras, la gestión provincial supera el centenar de inauguraciones realizadas durante 2025.

La piscina olímpica cubierta y climatizada es la primera en su tipo en el NEA y cuenta con características singulares al tratarse de una obra pública con acceso libre para los deportistas. Mide 25 por 50 metros y fue construida bajo normas internacionales de seguridad y sanidad. Para su funcionamiento se levantó un edificio envolvente de 11.784 metros cuadrados, con control de clima y humedad.

La pista de atletismo, por su parte, está construida con el sistema SR Sprint certificado por World Athletics, lo que asegura condiciones de competencia internacional. Tiene una superficie de casi 5.000 metros cuadrados y un óvalo interior de 8.955. Incorpora vestuarios, enfermería, depósitos, ingreso para ambulancia y sistemas de riego automático con cisternas de 50.000 litros.

Cabe destacar que la inauguración de estas infraestructuras marcó el cierre de una serie de actos antes de la veda electoral. En lo que va de 2025, la provincia habilitó más de 100 obras en distintos puntos del territorio, desde establecimientos educativos y centros de salud hasta obras de infraestructura básica.

Formosa lidera el ranking de mayor empleo registrado en la construcción

Según un informe de Politiké, la provincia de Formosa se posiciona como líder a nivel nacional en cuanto a empleos registrados y salarios reales dentro del sector de la construcción con un crecimiento interanual del 53,3% en junio del 2025, manteniendo la obra pública al frente. De esta forma, se ubica como la jurisdicción de mayor crecimiento en el país, con la incorporación de más de 1.123 nuevos puestos de trabajo en el sector.

El informe destaca que la continuidad de la obra pública en Formosa, sostenida con financiamiento provincial, tuvo un impacto positivo en diversos aspectos sociales y económicos. Según el análisis, esta estrategia no solo impulsa la generación de empleo y dinamiza la economía local, sino que también contribuye a mejorar el acceso a infraestructuras esenciales, elevando la calidad de vida de la población formoseña en su conjunto.

De esta manera, Formosa se posicionó como la provincia con mayor crecimiento interanual del salario real en el sector de la construcción, registrando un aumento del 13,8% en junio de 2025. Este desempeño la ubica a la cabeza a nivel nacional en términos de mejora salarial dentro del rubro.

Asimismo, en julio de 2025, la provincia mostró un incremento del 7,7% en la cantidad de empresas vinculadas a la construcción —incluyendo constructoras, contratistas y subcontratistas— en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento la ubicó como la segunda jurisdicción con mayor aumento interanual en el país.