A poco más de dos semanas de las elecciones generales 2025, Mauricio Macri volvió a expresar su apoyo a Javier Milei y se pronunció a favor de la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO. El exPresidente compartió un reclamo para los votantes que en 2019 expresaron molestia con su gobierno y se fueron a espacios del centro. Apeló al voto útil para convencer a los indecisos de que no gane el kirchnerismo.
El mensaje fue compartido a través de su cuenta en X, con un mensaje breve en el que citó el posteo de Fernando de Andreis, ex secretario general de la Presidencia, quien había publicado horas antes un texto en el que planteó el 26 de octubre como “una elección binaria” entre “el cambio o el regreso del kirchnerismo”. Con un escueto mensaje, sumó Macri: “Y agrego sobre lo que dice Fernando: la mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente”.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Una elección binaria: el mensaje de Fernando de Andreis que compartió Macri
El posteo de De Andreis sostuvo que “la alianza violeta y amarilla que formamos LLA + PRO tendrá, el 26 de octubre, un virtual balotaje contra el kirchnerismo, pero también contra otras listas que convergen incidentalmente en su ayuda: Lousteau, Manes, Ocaña, los candidatos de la Coalición, y otros rostros electorales dividirán el voto y favorecerán la hegemonía tóxica del peronismo”.
En su mensaje, el dirigente macrista recordó las PASO de 2019: “Un grupo de electores, que se decían enojados con el gobierno, decidió votar cualquier cosa e hicieron que ganara la dupla de Alberto Fernández y Cristina”. Y concluyó con una advertencia: “Nos guste o no, la elección del 26 es totalmente binaria. Cada voto que no vaya a nuestra alianza va para los Taiana, los Grabois, los Itai Hagman, los Pietragala. Ya sabemos qué pasa después”.
MÁS INFO
El expresidente compartió el posteo de De Andreis y lo acompañó con una frase que fue interpretada como un respaldo explícito a la alianza entre LLA y el PRO: “La mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente”. El gesto fue leído como una señal hacia los votantes que acompañaron a Macri en el pasado y hoy se muestran indecisos frente al nuevo escenario político.
En paralelo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió al rol de Macri en esta etapa y marcó distancia respecto de su participación partidaria. “Creo que Mauricio tiene que ponerse en expresidente más que en presidente de un partido”, sostuvo en declaraciones a TN. Bullrich remarcó que el Gobierno trabaja para consolidar una mayoría estable entre LLA y los sectores de Juntos por el Cambio que acompañaron a Milei en la segunda vuelta. “La política debe centrarse en la discusión de ideas y no en acuerdos transaccionales”, afirmó.
MÁS INFO
Entre los ejes que definió como prioritarios, destacó “el superávit, la baja de impuestos y la reducción del Estado”, y advirtió que los países que lograron cambiar “la pasaron mal durante un tiempo, pero lo hicieron porque decidieron dejar de ser pobres”. “Tenemos que animarnos a cambiar. Si cuando viene el cambio damos un paso atrás, no hay transformación posible”, concluyó.