Los efectos de la guerra en Gaza son incalculables. A la enorme cantidad de muertos y la desnutrición infantil se suma un escenario económico que tardará años en revertirse. Según un informe de Naciones Unidas publicado este año, la economía palestina en la Franaj de Gaza y Cisjordania ocupada sufre el peor colapso del que se tenga registro y le llevará años poder recuperarse.
MÁS INFO
El informe de la ONU fue redactado por la Agencia para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), y afirma que en 2024 la economía palestina se contrajo un 30% en comparación con 2022, el año usado como referencia para evaluar el impacto de la guerra con Israel. Según la ONU, es la caída más pronunciada desde que empezaron a recopilarse este tipo de datos en 1972. Esta caída supera incluso la crisis económica producto de conflictos graves como los abiertos por la Segunda Intifada tras el fracaso de las conversaciones de paz en 2000.
"Lo que vemos hoy es extremadamente preocupante. La prolongada operación militar, combinada con las restricciones impuestas desde hace tiempo, ha llevado a la economía del territorio palestino ocupado al declive más profundo del que se tiene constancia", dijo a la prensa en Ginebra el secretario general adjunto de la UNCTAD, Pedro Manuel Moreno.
Gaza tardará décadas en recuperarse
El PIB per cápita se remonta a los números registrados en 2003, lo que borra 22 años de progreso en materia de desarrollo. El informe describe esta crisis como una de las diez peores a nivel mundial desde 1960. Según el informe, la magnitud de los daños sufridos por Gaza tras los dos años de guerra entre Israel y Hamás significa que el enclave dependerá durante años de una amplia ayuda internacional.
"Gaza tardará décadas en producir más de lo que producía antes del conflicto y en recuperarse plenamente. Y eso, por supuesto, si todas las condiciones van en la buena dirección", dijo Rami al-Azzeh, economista de la UNCTAD, en la misma rueda de prensa.
El 10 de octubre entró en vigor un acuerdo de alto el fuego en Gaza, pero los ataques aéreos israelíes continuaron, la ayuda sigue tardando en llegar, las condiciones en Gaza siguen siendo terribles y la partición efectiva del territorio se considera un riesgo en el plan de Trump.
Según los últimos números, el PIB per cápita en Gaza asciende a 161 dólares al año o alrededor de 44 centavos por persona al día, dijo al-Azzeh, describiéndolo como el nivel más bajo en cualquier parte del mundo. Cisjordania también está sufriendo el declive más grave jamás registrado, impulsado por las restricciones de movimiento y acceso y la pérdida de oportunidades económicas, según el informe de la ONU.
Según Mutasim Elagraa, de la UNCTAD, el empeoramiento de la violencia de los colonos contra los palestinos en Cisjordania impide a los agricultores acceder a sus cosechas y animales. "Es uno de los muchos factores que están perjudicando definitivamente a la economía palestina y agravando los problemas económicos", dijo.
Con información de Reuters
