La IA amenaza más el trabajo de las mujeres que el de los hombres, según un informe

20 de mayo, 2025 | 06.32

Los empleos tradicionalmente femeninos son más vulnerables al impacto de la inteligencia artificial (IA) que los masculinos, especialmente en los países de renta alta, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El 9,6% de los empleos tradicionalmente femeninos se transformarán, frente al 3,5% de los masculinos, a medida que la IA asuma más tareas administrativas y transforme los trabajos de oficina, como las de secretariado.

Según el informe, seguirá siendo necesaria la intervención humana en muchas tareas y es más probable que las funciones cambien radicalmente en lugar de eliminarse.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Los empleos relacionados con los medios de comunicación, el "software" y las finanzas también están a la vanguardia del cambio a medida que la IA generativa amplía sus capacidades de aprendizaje.

"Subrayamos que esta exposición no implica la automatización inmediata de toda una ocupación, sino el potencial de que una gran parte de sus tareas actuales se realicen con esta tecnología", señala el informe.

En él se pide a los países y a las organizaciones de empresarios y trabajadores que reflexionen sobre cómo puede utilizarse la IA para mejorar la productividad y la calidad del empleo.

Con información de Reuters