PAMI actualizó los medicamentos con cobertura total para octubre

Conocé el listado actualizado de medicamentos gratuitos de PAMI para octubre y cómo acceder a este beneficio con tu credencial.

10 de octubre, 2025 | 12.17

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) actualizó su listado de medicamentos con cobertura total para octubre, beneficiando a millones de jubilados y pensionados en todo el país. Esta actualización mensual garantiza el acceso a tratamientos esenciales sin costo alguno para los afiliados, representando un alivio económico significativo para quienes necesitan medicación crónica o de alto precio.

¿Qué tratamientos tienen cobertura del 100%?

El listado oficial de PAMI para octubre 2025 incluye medicamentos gratuitos para diversas patologías y condiciones crónicas. Entre los tratamientos con cobertura total se destacan:

  • Diabetes: todos los medicamentos e insumos relacionados con el control y tratamiento de la diabetes

  • Oncología: medicamentos para tratamientos oncológicos y oncohematológicos

  • VIH y Hepatitis: antirretrovirales y tratamientos para hepatitis B y C

  • Trasplantes: inmunosupresores y medicación post-trasplante

  • Artritis reumatoidea: fármacos específicos para esta condición

  • Hemofilia: tratamientos especializados para trastornos de coagulación

  • Enfermedades oftalmológicas: medicamentos intravítreos para condiciones retinales

  • Insuficiencia renal: tratamiento para insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo

  • Osteoartritis: medicamentos para el manejo de esta enfermedad articular

Requisitos para acceder a los medicamentos gratuitos

Para obtener cualquiera de estos medicamentos sin costo, los afiliados deben cumplir con dos requisitos fundamentales. En primer lugar, necesitan presentar una orden médica actualizada que certifique la necesidad del tratamiento específico. Esta orden debe estar emitida por un profesional matriculado y especificar el diagnóstico y la medicación requerida.

En segundo término, es indispensable contar con la credencial de PAMI vigente. El organismo acepta diferentes formatos de credencial, pero todas deben estar actualizadas y con los datos del afiliado correctamente consignados.

Necesitás una orden médica vigente para acceder a los remedios gratuitos.

Otros niveles de cobertura de PAMI

Además de la cobertura total del 100%, PAMI mantiene otros niveles de asistencia farmacéutica para diferentes tipos de medicamentos:

  • Cobertura del 80%: aplicable a medicamentos para patologías crónicas

  • Cobertura del 50%: para medicamentos de enfermedades agudas

  • Cobertura del 40%: destinada a medicamentos de uso eventual o esporádico

Estos porcentajes de cobertura están sujetos a actualizaciones periódicas y pueden variar según las decisiones del organismo y las disponibilidades presupuestarias.

Credenciales de PAMI habilitadas

Para acceder a cualquier prestación, incluidos los medicamentos, los afiliados deben contar con alguna de las credenciales vigentes:

  • Credencial digital: se obtiene mediante la aplicación Mi PAMI o a través del sitio web oficial.

  • Credencial provisoria con QR: disponible para descarga en la página web de PAMI.

  • Credencial provisoria con ticket: se genera e imprime en las terminales de autogestión de agencias y UGL.

  • Credencial física de plástico: aunque ya no se emite, sigue siendo válida para todos los trámites.

La credencial digital de PAMI la obtenés mediante la aplicación móvil.

Cómo gestionar la obtención de medicamentos

El proceso para retirar los medicamentos gratuitos es sencillo. Una vez que tenés la orden médica y tu credencial vigente, debés dirigirte a la farmacia PAMI más cercana o a aquellas farmacias adheridas al programa. Es recomendable verificar previamente la disponibilidad del medicamento a través de los canales oficiales del organismo.

En caso de dificultades para acceder a la medicación, los afiliados pueden comunicarse con la línea gratuita 138 de PAMI Escucha y Responde, que funciona las 24 horas durante todo el año. También pueden acercarse a las agencias PAMI o Unidades de Gestión Local para recibir asesoramiento personalizado.