Industria formoseña en alerta: advierten que la apertura de importaciones pone en riesgo al sector

El presidente de la UIF dio detalles de la situación que se vive en la provincia y apuntó contras las medidas recesivas del Gobierno libertario.

11 de abril, 2025 | 18.16

El presidente de la Unión Industrial de Formosa (UIF), Jorge Antuenose, reflexionó sobre la complicada situación que atraviesa el sector. Según informó el referente, hubo caídas en la producción y ventas, como también dificultades para acceder a insumos y créditos, como consecuencias de las políticas económicas que aplica el Gobierno nacional. Esto terminó de agravarse con una apertura de exportaciones que trae mercadería a precios mucho más económicos que los locales. 

En diálogo con Agenfor, el presidente de la UIF aseguró: "Este proceso comenzó hace mucho tiempo, porque antes de asumir el presidente Javier Milei ya lo venía manifestando. Tal es así que la obra pública se sintió afectada antes de que asuma, simplemente por las declaraciones que venía haciendo, motivo por el cual las empresas empezaron a tomar sus precauciones y no solamente las constructoras, sino toda la cadena productiva".

En esa línea, el titular de la UIF destacó que en el caso de la forestoindustria también "se sintió afectada porque ya veníamos escuchando hacia qué proceso íbamos", y lamentó que el Presidente libertario "está cumpliendo lo que manifestó en la campaña", como la eliminación de subsidios, la apertura indiscriminada de importaciones y la dolarización parcial del mercado interno.

Una lectura sobre la industria argentina

Antuenose destacó que Argentina "es un país que históricamente fue productivo industrialmente, de puertas para adentro, pero también con empresas grandes comerciando con el exterior", pero criticó que ahora el Gobierno nacional "no está atendiendo a las economías regionales". 

Asimismo, señaló que poder luchar contra la crisis económica es necesario que Milei "conozca la idiosincrasia de toda la Argentina industrialmente, para ver de qué manera se trabaja y cómo se produce", y señaló que se ve "un Gobierno nacional que no está atendiendo a este sector, ni siquiera a la Unión Industrial Argentina (UIA) o a los presidentes de las federaciones económicas. Eso es lo que más duele”.

Finalmente, el presidente de UIF advirtió: "Tenemos un Gobierno con el cual nosotros podemos expresarnos, tenemos una mesa de diálogo, nos atienden y manifestamos nuestras inquietudes. Este año va a ser muy difícil para la industria".

Antuenose concluyó: "Hablando con colegas de la industria que nos compete, cuentan que están entrando sillas a ocho o diez dólares. Quizás sea preferible cerrar una industria, importar un producto y comercializar en lo que se pueda. Pero también el salario está caído, así como el consumo. Hay gente desocupada, entonces en los niveles de actividad productiva son todos indicadores negativos para abajo".