Motosierra libertaria: ATE La Rioja declaró el estado de alerta por el vaciamiento del INTA y el INTI

La Asociación de Trabajadores del Estado filial riojana denunció un nuevo ajuste del gobierno de Javier Milei, y exigió que detengan los despidos en organismos claves para el desarrollo del país.

12 de julio, 2025 | 08.30

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional La Rioja manifestó su rotundo rechazo al decreto promovido por el Gobierno nacional que busca degradar al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), dos organismos fundamentales para el desarrollo científico y productivo del país.

En diálogo con Nueva Rioja, los representantes de ATE explicaron que la medida que implica quitarles su carácter autárquico para convertirlos en meras unidades organizativas dentro del Ministerio de Economía y advirtieron que esta medida forma parte de un proceso más amplio de vaciamiento y ajuste sobre organismos estratégicos del Estado, además de fundamentales para el desarrollo científico, tecnológico y productivo de la Nación.

Desde la Asociación señalaron que, en el caso del INTA, se registran despidos, retiros voluntarios forzados, cierre de unidades, venta de inmuebles y la eliminación de áreas clave como las vinculadas a la agricultura familiar. Estas acciones, destacaron, afectan de manera directa al sector productivo de La Rioja y del país.

La importancia de la defensa de los organismos nacionales de ciencia y tecnología

La organización sindical declaró el estado de alerta y movilización en respuesta a la situación actual, además de hacer un llamado a la comunidad para unirse en la defensa del INTA y el INTI. Destacaron además la importancia de ambas instituciones como pilares de la soberanía nacional y enfatizaron que cada avance del INTA genera un efecto multiplicador en el sector productivo de la provincia y del país.

Desde ATE La Rioja, subrayaron que la protección de estas entidades es crucial para la soberanía científica, tecnológica y productiva de la Nación. Finalmente, resaltaron la necesidad de salvaguardar el rol fundamental que cumplen el INTA y el INTI en el desarrollo y la autonomía del país.

95 familias riojanas se verían afectadas por la reestructuración del organismo

La reestructuración del INTA y la disolución del INASE generarán un impacto significativo en La Rioja, ya que se verán afectadas directamente 95 familias riojanas. Integrantes del INTA en la provincia manifestaron su preocupación ante el constante desfinanciamiento estatal a organismos públicos clave para Argentina. Ana Córdoba, integrante del INTA, señaló en Radio Independiente 99.1 que la eliminación del sistema de gobernanza democrático y participativo del INTA, que incluía al sector agropecuario en la toma de decisiones a través del Consejo Directivo, es uno de los puntos más críticos.

La referente denunció que el decreto representa un retroceso en términos de federalismo y territorialidad, pilares históricos del INTA, y que esta propuesta de centralización limitará la capacidad del organismo para llegar a los distintos puntos del interior provincial, concentrando las decisiones en una sola persona. Además, advirtió que la reestructuración afectará directamente a los pequeños y medianos productores de La Rioja, al dejar fuera al 80% de los productores provinciales al excluir proyectos específicos para las economías regionales.