Formosa impulsa la integración regional con Paraguay a través de una importante exposición internacional

Con la mirada puesta en la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, el Gobierno provincial apuesta a consolidar y ampliar los lazos de cooperación con el país vecino.

23 de abril, 2025 | 10.55

Este jueves 24 de abril, el Galpón “G” del Paseo Costanero de la ciudad de Formosa será sede de un evento clave para la integración regional: la presentación oficial de la Marca País Paraguay y la promoción de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

El encuentro, impulsado por el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, junto con la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE), apunta a fortalecer los vínculos entre Paraguay y la provincia, que se consolida como un socio estratégico por su cercanía geográfica, ventajas logísticas y acuerdos bilaterales. En este contexto, Formosa se posiciona como un puente para potenciar las exportaciones regionales hacia el país vecino.

Durante el evento, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay presentarán la Marca País, iniciativa que busca proyectar la identidad, cultura y competitividad paraguaya, con el objetivo de atraer turismo e inversiones.

También se brindarán detalles sobre la Expo Paraguay, uno de los encuentros económicos más relevantes del país guaraní, donde empresas líderes de distintos rubros participan en ruedas de negocios e intercambio de contactos clave. La convocatoria está dirigida a empresas formoseñas y al público en general, marcando un nuevo paso en la integración productiva del norte argentino con América del Sur.

Las inversiones de Formosa para el desarrollo

La provincia de Formosa fortalece su sistema productivo con una inversión superior a los $630 millones, de los cuales $226 millones se destinaron a proyectos de diversificación energética. Entre estas iniciativas, se destacan los parques solares que abastecen de energía limpia y segura a toda la región.

A principios de febrero, la empresa de energía renovable de MSU Green Energy había anunciado la construcción de dos parques solares en la provincia, ubicados en Ingeniero Juárez y Las Lomitas. Estos proyectos marcan un avance significativo en el camino hacia la sostenibilidad energética. El parque solar de Ingeniero Juárez es el más avanzado y contará con una capacidad instalada de 15 megavatios.

Se extenderá sobre 30 hectáreas y albergará 24.000 paneles solares. La inversión, financiada completamente por MSU Green Energy, asciende a 14 millones de dólares. Se estima que este parque comenzará a operar entre marzo y abril del próximo año, lo que impacta positivamente en la economía local y mora la estabilidad del sistema eléctrico provincial.

La energía generada será inyectada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), lo que beneficia especialmente a las comunidades cercanas. Además, se destacó que estos proyectos no solo promueven el desarrollo sustentable, sino que también dinamizan la economía de los pueblos donde se construyen.