Israel y Hamás acuerdan un alto el fuego en Gaza y el intercambio de prisioneros

09 de octubre, 2025 | 02.45

Israel y Hamás dijeron que habían acordado un alto el fuego y un canje de prisioneros, como primera fase del plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza, que ha matado a más de 67.000 personas y ha reconfigurado Oriente Medio.

Justo un día después del segundo aniversario del ataque transfronterizo de los milicianos de Hamás que desencadenó el devastador ataque de Israel contra Gaza, las conversaciones indirectas en Egipto dieron lugar a un acuerdo sobre la fase inicial del marco de 20 puntos de Trump para llevar la paz al enclave palestino.

El acuerdo, si se aplica en su totalidad, acercará a las dos partes más que ningún otro esfuerzo anterior para detener una guerra convertida en un conflicto regional, que ha implicado a países como Irán, Yemen y Líbano, ha agravado el aislamiento internacional de Israel y ha reconfigurado Oriente Próximo.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La noticia del acuerdo suscitó celebraciones en Israel, Gaza y otros lugares, y las familias israelíes de los rehenes lanzaron fuegos artificiales, mientras los palestinos aplaudían y vitoreaban con la esperanza de que se pusiera fin al derramamiento de sangre.

"Gracias a Dios por el alto el fuego, por el fin del derramamiento de sangre y de las matanzas", dijo Abdul Majeed abd Rabbo, un hombre de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza.

"No soy el único feliz, toda la Franja de Gaza está feliz, todo el pueblo árabe, todo el mundo está feliz con el alto el fuego y el fin del derramamiento de sangre".

Sin embargo el acuerdo anunciado por Trump a última hora del miércoles fue parco en detalles y dejaba muchos asuntos sin resolver que aún podrían llevar a su fracaso, como ha ocurrido con anteriores esfuerzos de paz.

"Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", dijo Trump en Truth Social.

"Esto significa que TODOS los Rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus Tropas a una línea acordada como los primeros pasos hacia una Paz Fuerte, Duradera y Eterna", añadió.

La conclusión con éxito del acuerdo supondría un importante logro en política exterior para el presidente republicano, que había hecho campaña a favor de llevar la paz a los principales conflictos mundiales, pero que ha tenido dificultades para cumplirlo con rapidez, tanto en Gaza como en la invasión rusa de Ucrania.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que convocaría a su gobierno el jueves para aprobar el acuerdo.

"Con la aprobación de la primera fase del plan, todos nuestros rehenes volverán a casa", dijo en un comunicado. "Es un éxito diplomático y una victoria nacional y moral para el Estado de Israel".

Hamás confirmó que había llegado a un acuerdo para poner fin a la guerra, afirmando que el pacto incluye una retirada israelí del enclave y un canje de rehenes y prisioneros.

"Afirmamos que los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano y que nos mantendremos fieles a nuestra promesa: no abandonar nunca los derechos nacionales de nuestro pueblo hasta que se logre la libertad, la independencia y la autodeterminación", dijo Hamás.

Las autoridades de Gaza afirman que más de 67.000 personas han muerto y gran parte del enclave ha quedado arrasado desde que Israel comenzó su respuesta militar al ataque transfronterizo de Hamás el 7 de octubre de 2023. Alrededor de 1.200 personas murieron y 251 fueron tomadas como rehenes y llevadas a Gaza, según representantes israelíes; se cree que 20 de los 48 rehenes que aún permanecen retenidos están vivos.

A pesar de las esperanzas suscitadas por el posible fin de la guerra, aún no se han concretado detalles cruciales, como el calendario, un Gobierno de posguerra para la Franja de Gaza y el destino de Hamás.

SE ESPERA LA LIBERACIÓN DE LOS REHENES EN UNOS DÍAS

Las familias de los israelíes retenidos como rehenes en Gaza se congregaron en lo que se ha hecho llamar la Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, tras el anuncio.

"Presidente Trump, muchas gracias. Le damos las gracias, nuestros hijos no habrían vuelto a casa sin él", dijo Hatan Angrest, cuyo hijo Matan se encuentra entre los rehenes.

Una fuente de Hamás dijo que los rehenes vivos serían entregados en las 72 horas siguientes a la aprobación del acuerdo por el Gobierno israelí. Representantes de Hamás han insistido en que llevará más tiempo recuperar de entre los escombros de Gaza los cuerpos de los rehenes muertos, que se cree que son unos 28.

Trump dijo el miércoles al programa "Hannity" de Fox News que los rehenes se liberarán probablemente el lunes.

El ejército israelí advirtió a los residentes en Gaza de que algunas partes siguen siendo zonas de combate peligrosas. Soldados continúan cercando la ciudad de Gaza, y regresar allí sigue siendo "extremadamente arriesgado", dijo el jueves un portavoz militar en un comunicado tras el anuncio del alto el fuego.

Netanyahu y Trump hablaron por teléfono y se felicitaron mutuamente por un "logro histórico", y el primer ministro israelí invitó al presidente estadounidense a dirigirse al Parlamento de Israel, según la oficina de Netanyahu.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió a todas las partes que respetaran plenamente los términos del acuerdo. "Debe garantizarse la entrada inmediata y sin trabas de suministros humanitarios y materiales comerciales esenciales en Gaza. El sufrimiento debe terminar", afirmó en un comunicado.

Hamás dijo anteriormente el miércoles que había entregado sus listas de rehenes en su poder y de prisioneros palestinos en poder de Israel que quería intercambiar.

Hamás se ha negado hasta ahora a discutir la exigencia de Israel de que Hamás entregue las armas. Según la fuente palestina, Hamás la rechazará mientras soldados israelíes ocupen territorio palestino.

LOS PAÍSES ÁRABES DICEN QUE EL PLAN DEBE CONDUCIR A UN ESTADO PALESTINO

Los precios del petróleo caían a medida que las perspectivas de un alto el fuego disminuían una posible interrupción de los suministros mundiales.

La siguiente fase del plan de Trump prevé que un organismo internacional dirigido por Trump y que incluya al ex primer ministro británico Tony Blair desempeñe un papel en el Gobierno de Gaza tras la guerra. Los países árabes que respaldan el plan dicen que debe conducir a la eventual independencia de un Estado palestino, algo que Netanyahu dice que nunca ocurrirá.

No hay indicios claros de quién gobernará Gaza cuando termine la guerra. Netanyahu, Trump y los Estados occidentales y árabes han descartado un papel para Hamás, que dirige Gaza desde que expulsó a sus opositores palestinos en 2007.

Hamás ha dicho que solo cedería la gobernanza de Gaza a un gobierno tecnócrata palestino supervisado por la Autoridad Palestina y respaldado por países árabes y musulmanes. Rechaza cualquier papel de Blair o de un gobierno extranjero en Gaza.

"Lo que hemos visto anunciado esta noche se refería específicamente a la liberación de rehenes y prisioneros palestinos tras una larga y ardua negociación", dijo Ahmed Fouad Alkhatib, director de Realign for Palestine en el Atlantic Council. "Personalmente me atrevería a decir que la guerra dista mucho de haber terminado y que no sabemos qué ocurrirá cuando acabe esta fase".

La indignación mundial ha aumentado contra el asalto de Israel. Múltiples expertos en derechos humanos, estudiosos y una investigación de la ONU afirman que equivale a un genocidio. Israel califica sus acciones de legítima defensa tras el ataque de Hamás de 2023.

Con información de Reuters