La diputada nacional y candidata a renovar su banca por La Rioja, Gabriela Pedrali, cuestionó duramente el viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos y su encuentro con Donald Trump, donde el presidente norteamericano advirtió que la ayuda de EE.UU. se dará solo si Milei gana las elecciones.
“El Presidente fue a buscar un salvavidas de plomo a EE.UU.”, expresó la funcionaria a través de sus redes sociales, al tiempo que remarcó: “Nuestra Patria se hizo grande defendiendo su soberanía, no respondiendo a intereses ajenos”.
Bajo este marco, Pedrali sostuvo que el mandatario “debería recordar que el pueblo argentino no se arrodilla ante nadie” y advirtió que “la sumisión política y económica nunca fue el camino de nuestra historia”. En ese sentido, llamó a “defender los intereses nacionales con dignidad y coraje, como lo hicieron quienes forjaron esta Nación”.
MÁS INFO
La reunión fallida entre Milei y Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a su par argentino, en especial rumbo a las próximas elecciones del 26 de octubre, aunque también se refirió a Javier Milei como candidato, en lo que parece ser un guiño para las presidenciales de 2027. "Si él no gana, no vamos a perder el tiempo, porque tendríamos a alguien que no tiene la filosofía de hacer grande a Argentina otra vez".
El salvataje de su administración llega en un momento crítico del plan económico del gobierno libertario y no está sujeto a que Argentina cancele el swap con China. Respecto a la relación entre Argentina y el gigante asiático, Trump dejó en claro que no desea que la misma exceda lo comercial. "No quisiera que existiera tanta relación con China, eso me disgustaría", opinó.
Cuando el secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent fue consultado sobre versiones que apuntan a que este reciente apoyo nortamericano al país implicaría romper con el swap chino lo desmintió y especificó que solo se refirió a la injerencia china en bases militares, puntos de observación y puertos. Quedó claro que el apoyo de Trump tiene fines electorales cuando dijo que están apoyando a un país con una "gran filosofía" al que quieren ver "ganar". Trump también se refirió a las encuestas que miden la imagen del Gobierno, que le están dando muy mal al Presidente después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires: "La elección viene pronto y todo el mundo la está viendo y tienen miedo. Pienso que la victoria es importante. Los números en las encuestas están bien pero van a estar mejor después de esto".
En la ronda de preguntas, una periodista le consultó si la ayuda económica está atada que el Gobierno gane y pueda llevar adelante reformas estructurales, a lo que Trump respondió de forma categórica: "Si no lo hacen, no vamos a estar acá por mucho más tiempo". Después Trump se refirió a la elección presidencial de 2027 y dijo que si en esa instancia Milei pierde, "Estados Unidos no será generoso". Desde Casa Rosada leyeron esa advertencia como un llamado al electorado argentino a no "perder una oporunidad histórica". El asesor de Milei Santiago Caputo tuitió: "Clarísimo el Presidente Trump: Si en el 2027 Argentina retrocede, Estados Unidos dejará de apoyarnos. Tenemos la oportunidad histórica de volver a ser una potencia mundial, no la dejemos pasar".