Crear, emprender y producir: La Rioja impulsó la creatividad de los jóvenes de la provincia con la Expo Ideas Creativas

El evento reunió a estudiantes de nivel secundario con el objetivo de fomentar la innovación, el espíritu emprendedor y el desarrollo de proyectos con impacto social.

17 de octubre, 2025 | 16.38

La Rioja organizó la Expo Ideas Creativas: Crear y Emprender, un evento para impulsar la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor en estudiantes de nivel secundario. La actividad estuvo dirigida a jóvenes que buscan desarrollar proyectos con impacto social.

Mediante esta propuesta se ofrece capacitación, acompañamiento y herramientas clave para que los participantes puedan generar bienes y servicios que respondan a las necesidades de su comunidad, además de favorecer la independencia económica y el autoempleo.

El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Menem, destacó el acompañamiento del Estado como un factor clave para que las juventudes puedan concretar sus ideas. “Esto es un Estado presente, que les brinda recursos, espacios y acompañamiento para que tengan fuerza, creatividad y ganas de emprender y desarrollarse en la vida”, sostuvo el ministro en medios locales y subrayó la importancia de incentivar a los jóvenes y generar un capital humano capaz de transformar ideas en proyectos productivos.

Por su parte, los alumnos compartieron sus propuestas frente a autoridades y jurados, quienes se encargaron de elegir las más sobresalientes. Entre las ideas presentadas se encontraban: Customización del Futuro; Muñecos de Apego; Pulsera con Historia; La Soja, un alimento saludable para el presente y el futuro; Joacoffee; Barbería y Estética; y Crea luz: velas aromáticas y repelentes.

El máximo reconocimiento fue otorgado al proyecto La soja, un alimento saludable para el presente y el futuro, elaborado por estudiantes del Colegio Provincial Nº 6.

Ideas que se convierten en una oportunidad

La titular de la Secretaría de Economía Popular y Social, Griselda Herrera, resaltó la dedicación y el trabajo de todos los grupos participantes y subrayó que este tipo de vivencias impulsan el desarrollo de la economía social y popular, al tiempo que estimulan el espíritu emprendedor en las juventudes: “Deseamos que esta vivencia les ayude a perder el temor a emprender, y los motive a poner en marcha sus ideas".

La directora del Colegio Provincial Nº 5, Laura Iamo, destacó la vinculación entre lo social y lo económico que promueve el proyecto y señaló que las capacitaciones son una oportunidad para que los jóvenes adquieran nuevos aprendizajes y se motiven a proyectarse hacia el futuro.

Iamo remarcó el compromiso de la institución educativa en acompañar estos procesos formativos, que no solo fortalecen las trayectorias escolares, sino que también despiertan el interés por el trabajo colaborativo, la resolución de problemas y la participación activa en la comunidad. “Estas instancias permiten que nuestros estudiantes descubran su potencial, desarrollen habilidades y visualicen un camino posible en el ámbito del emprendedurismo”, agregó.

El Gobierno de La Rioja demostró de esta forma el refuerzo y el apoyo que tiene con los jóvenes, la educación y el desarrollo de habilidades para emprender, además de apoyar  que las ideas innovadoras se conviertan en proyectos reales que beneficien a la comunidad.