Con el legado de Francisco: la iniciativa riojana que garantiza espacios de contención a jóvenes de la provincia

Desde la Secretaría de Juventudes de La Rioja encabezaron un encuentro con el Obispo Dante Braida y representantes de la Pastoral de Juventud en la provincia para tejer lazos con las juventudes.

29 de abril, 2025 | 11.11

Tras la reciente muerte del papa Francisco, y en un contexto que invita a profundizar los valores de solidaridad, encuentro y compromiso social promovidos por el Santo Padre, el Secretario de Juventudes de La Rioja, José Delgado, junto a su equipo, encabezó una reunión con el Obispo Dante Braida y representantes de la Pastoral de Juventud en la provincia para poder tejer lazos con las juventudes.

El encuentro reafirmó el interés de la Secretaría y el Gobierno de la provincia de llegar a todas las organizaciones y movimientos juveniles riojanos, manteniendo una escucha activa y un espíritu de trabajo colectivo, sobre todo con la necesidad de que todas las expresiones de la juventud tengan las herramientas para desarrollarse en lo que les apasiona, como lo pregonaba el Monseñor Enrique Angelelli, figura religiosa central en la provincia.

Durante la jornada, se presentaron los principales programas impulsados por la secretaria, abriendo también a diálogo y discusión las realidades, necesidades, problemáticas y sueños de las y los jóvenes riojanos.

"Este paso es fundamental para consolidar un camino de colaboración entre las instituciones, con el objetivo de construir mayores y mejores oportunidades para nuestras juventudes", expresó José Delgado en la reunión, quien destacó la importancia de tender puentes, potenciar las políticas públicas y caminar junto a quienes trabajan por y para los jóvenes.

El emotivo mensaje de Quintela tras la muerte del Papa

Luego de darse a conocer la noticia sobre el fallecimiento de Francisco, el gobernador riojano expresó: "Hoy te despedimos, querido Francisco. El mundo se queda un poco más solo sin tu voz, pero infinitamente agradecido por haber tenido el regalo de tu guía, tu ternura y tu ejemplo. Hombre sencillo y bueno, el que nunca dejó de ser ese cura cercano al pueblo, llegaste a lo más alto sin despegar los pies de la tierra".

"Nos enseñaste que la fe no se grita, se vive; que el amor se demuestra en gestos concretos, en la opción por los pobres, en la defensa de los olvidados, en el perdón y en la justicia. Tus palabras nos abrazaron en los momentos más oscuros. Nos llamaron a mirar al otro con compasión, a construir puentes, a no rendirnos nunca frente al dolor ni a la indiferencia", destacó el mandatario en su cuenta de X.

En ese tono, destacó que "a horas de la Pascua, tu partida nos conmueve profundamente, pero también nos recuerda el mensaje que tantas veces repetiste: el amor es más fuerte que la muerte", y concluyó: "Gracias por habernos hecho sentir parte del corazón de la Iglesia, por tu cercanía, por tu bendición para nuestra gente, por habernos recordado, como lo hizo Angelelli, que Dios camina con los que sufren. Le queda un legado inmenso al mundo, y un vacío que solo puede llenarse con más amor, más humildad, más entrega. Hasta siempre, Francisco querido".