El papa León XIV, en su primer discurso en el Vaticano ante diplomáticos del mundo, dijo el viernes que había que respetar la dignidad de los migrantes, al tiempo que pidió a los países que detuvieran la producción de armas y dieran prioridad a los esfuerzos por la paz.
El papa, que procede de Estados Unidos y vivió muchos años en Perú, se describió a sí mismo como "descendiente de inmigrantes" e hizo un llamamiento a la compasión y la solidaridad con las personas desplazadas.
León XIV también aprovechó su discurso para reafirmar la doctrina tradicional de la Iglesia sobre el matrimonio, afirmando que es una "unión estable entre un hombre y una mujer" y subrayando la importancia de la familia como fundamento de la armonía en la sociedad.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
León, elegido papa la semana pasada, tejió su discurso en torno a los temas de la paz, la justicia, la libertad religiosa, las causas profundas de los conflictos y la necesidad de una diplomacia multilateral.
Dijo que su experiencia de haber vivido en América del Norte y del Sur y sus viajes por el mundo le habían dado la capacidad de "trascender las fronteras para encontrar pueblos y culturas diferentes".
El papa también indicó que seguiría la tradición de sus predecesores de viajar por el mundo.
Reafirmó la postura de la Iglesia contra el aborto y dijo que la Iglesia no dudaría en utilizar un "lenguaje contundente" para decir la verdad a los poderosos del mundo.
Mencionó específicamente solo Oriente Próximo y Ucrania diciendo que eran dos de los lugares donde la gente sufría "más penosamente" en la actualidad.
Con información de Reuters