Sigue la desazón en Ferrari: las dudas en torno a la derrota de Charles Leclerc en el GP de Hungría

La escudería italiana investiga el motivo de la pérdida de rendimiento del monegasco en Budapest, pero no encuentra respuesta y se acrecienta la crisis del equipo.

05 de agosto, 2025 | 19.05

Así como la cita en Silverstone desembocó en una tormenta para Red Bull, el GP de Hungría dañó a la estructura de Ferrari el fin de semana pasado, con un Lewis Hamilton devastado incluso en la clasificación. Mientras el equipo celebraba la pole de Charles Leclerc, el británico se mostraba decepcionado de su rendimiento sobre el SF-25 y llegó a manifestar que sería mejor dar un paso al costado para que la Scuderia contrate a otro piloto que no sea un “inútil” como él, según sus propias declaraciones.

Sin embargo, desde la escudería italiana no dieron mayor importancia a las palabras del piloto británico, que tampoco pudo llegar a los puntos en la carrera, donde terminó decimosegundo. Ahora bien, el verdadero caos del domingo vino por el lado de Leclerc, quien supo defender la pole en la largada y se mostraba como el candidato ideal para cortar con la racha de McLaren hasta que comenzó a quejarse tras su primera detención.

Y es que el piloto monegasco no estaba de acuerdo con el temprano ingreso a boxes y le reclamó a su ingeniero que iban a arruinarle la carrera por no escucharlo, algo que finalmente se cumplió. Para el último stint, el rendimiento del monoplaza de Ferrari bajó notablemente y Leclerc pasó de ser primero a terminar cuarto detrás de George Russell, mientras que la victoria quedó para Lando Norris, que volvió a recortar la distancia con Oscar Piastri.

“Esto es increíblemente frustrante. Hemos perdido toda competitividad. Solo tienen que escucharme, habría encontrado una forma diferente de gestionar esos problemas”, había afirmado Charles por la radio en medio de la carrera. Toda esta sumatoria de cosas puso en una posición complicada a la escudería italiana, que comenzó una investigación para encontrar la causa de la caída de rendimiento en el Hungaroring, pero no le encuentra explicación.

“Cuando perdíamos el ritmo, perdíamos dos o tres décimas. Hoy hemos perdido dos segundos”, afirmó Frederic Vasseur tras la carrera en Budapest. La sospecha del director de Ferrari es que el monoplaza se había dañado, por lo que la configuración en el último stint terminó siendo perjudicial para las aspiraciones del piloto.Tenemos que investigar si tenemos algo roto en la parte del chasis. En un momento dado pensé que nunca acabaríamos la carrera, que teníamos suerte de sumar puntos por ser cuartos”, agregó Vasseur.

El monegasco está quinto en la tabla con 151 puntos.

El dardo de Russell a Ferrari

Una vez finalizadas las celebraciones en el podio del GP de Hungría, George Russell afirmó que vio algo raro en el SF-25 de Charles Leclerc y advirtió que Ferrari rozaba la ilegalidad con la configuración del coche. “Lo único en lo que podemos pensar es que tenían el coche demasiado bajo y que tuvieron que aumentar la presión de los neumáticos para el último stint. También usaron un modo motor que lo hacía más lento al final de la recta, precisamente donde se produce más desgaste del fondo. Claro, no te va a decir que estaban al borde de lo ilegal”, declaró el piloto de Mercedes.