Comienza a regir la renovación online de licencias de conducir en La Rioja. Esto se debe tras la resolución nacional que afecta a 19 provincias para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial. El objetivo es realizarlo de manera virtual para poder generar una mayor comodidad y desburocratizar el sistema.
"La medida comienza a aplicarse en las provincias que adhirieron a los cambios del Gobierno nacional. Por lo tanto, los conductores ya pueden acceder a la nueva Licencia Nacional de Conducir digital, evitando hacer el trámite de manera presencial, perdiendo tiempo y dinero", explicaron desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial en diálogo con medios locales. Esto fue dado a conocer a raíz del anuncio del Ministerio de Desregulación y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, mediante el decreto 196/2025.
Esta nueva modalidad abarca a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Santa Fe, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz, y Río Negro. Por otro lado, las provincias que se encuentran en trámites para ingresar son Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero, y Buenos Aires.
Digitalización en Mi Argentina
Las licencias vigentes aún no tienen que ser renovadas se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en la app Mi Argentina para ser presentada ante los controles pertinentes.
"Con esta implementación, el Gobierno nacional da un nuevo paso hacia la simplificación y digitalización de los servicios públicos, facilitando el acceso a trámites de manera más eficiente y segura, eliminando burocracia innecesaria y promoviendo un Estado más ágil y moderno", expresaron desde el ente nacional. "Las licencias que se tramiten por primera vez también serán digitales y podrán solicitarse de forma física de manera optativa y abonando un costo adicional por la impresión", concluyeron.
Exigen más fondos nacionales
La Fiscalía de Estado de La Rioja anunció que presentará un Pronto Despacho ante la Corte Suprema de Justicia para exigir que se resuelva de manera urgente la causa que la provincia inició contra el Estado Nacional, reclamando una deuda de $103 mil millones correspondientes a fondos establecidos por ley y no transferidos desde 2023.
En diálogo con Radio Independiente 99.1, el fiscal de Estado Emilio Rodríguez explicó que la deuda tiene su origen en el artículo 83 de la Ley de Presupuesto 2023, donde se asignaban $47 mil millones a la provincia, a pagarse en 12 cuotas. “Ese artículo de la Ley de Presupuesto no se ha cumplido para nada. La Nación no le ha enviado un solo peso a la provincia en todo el 2024 ni en lo que va del 2025”, subrayó.
Rodríguez indicó que el monto total adeudado, ajustado a la fecha, alcanza los $103 mil millones, lo que representa aproximadamente 850 millones de dólares. Enfatizó que se trata de recursos previstos por ley y no de un subsidio: “Son fondos que pertenecen a La Rioja por derecho. Esto no es un pedido arbitrario del gobernador, sino un reclamo con total fundamento jurídico”.
La demanda fue presentada en enero de 2024 por el Dr. Jorge Yoma, y hasta la fecha la Corte Suprema no se pronunció al respecto. Ante esta situación, la Fiscalía de Estado prepara un Pronto Despacho, figura legal mediante la cual se exige al máximo tribunal que resuelva la causa con urgencia, dadas las consecuencias que el incumplimiento de la Nación está generando en la provincia.