Del Polo Científico a la prevención de ludopatía: Formosa brilló en el Congreso de Loterías y Apuestas de Estado

En el marco del XIX Congreso de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado, el Gobierno provincial presentó las políticas que desarrollan en materia de responsabilidad social.

18 de noviembre, 2025 | 14.37

Con el objetivo de concientizar sobre la ludopatía y el consumo problemático, el Instituto de Asistencia Social (IAS) de la provincia de Formosa participó del XIX Congreso de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (CIBELAE), realizado en la ciudad de Asunción, República del Paraguay.

El Administrador General del IAS, Edgar Pérez, asistió en representación del organismo y fue expositor en el panel “El Rol Social de las Loterías”, donde presentó las políticas que se desarrollan en Formosa en materia de responsabilidad social, articuladas con distintos organismos del Gobierno provincial bajo el Modelo Formoseño que conduce el gobernador Gildo Insfrán.

Durante su intervención, Pérez destacó las políticas públicas impulsadas desde el IAS, entre ellas el Programa Provincial de Equinoterapia, único en el país, que brinda atención integral a niños y niñas con discapacidad.

En este marco, subrayó el rol del Polo Científico y Tecnológico, cuyos desarrollos innovadores se incorporan tanto a los procesos de estimulación de los beneficiarios como al Programa Consuma Conciencia, una política de juego responsable orientada a fortalecer acciones de prevención y estimulación cognitiva.

Las experiencias presentadas por Formosa fueron valoradas por autoridades y representantes del hermano país, quienes resaltaron el impacto social de estas iniciativas y la coherencia del Modelo Formoseño en la construcción de políticas inclusivas.

Por otra parte, en el marco del Congreso, el IAS firmó un compromiso institucional para profundizar la cooperación con otros organismos y avanzar en el desarrollo de mecanismos conjuntos de lucha contra el juego clandestino, reafirmando su responsabilidad como organismo del Estado Provincial en defensa del juego legal, regulado y responsable.

Una provincia comprometida contra las adicciones

El Ministerio de Educación de la provincia de Formosa, en acuerdo con la Fundación del Banco Formosa y el Instituto de Asistencia Social (IAS), realizaron para todos los docentes un ciclo de talleres llamado Más allá del juego: impacto de la Ludopatía en la vida escolar. 

Esta propuesta formativa se llevó a cabo en el Galpón G del Paseo Costanero. La actividad tuvo como propósito ofrecer herramientas concretas a quienes acompañan diariamente a niñas, niños y adolescentes en sus procesos de aprendizaje.

Además, la iniciativa adopta una mirada integral, que articula los aspectos psicológicos y financieros de la problemática de la ludopatía, con el objetivo de formar a docentes y voluntarios en una temática compleja pero cada vez más presente en las aulas.

El ciclo de talleres contempló no solo información clave sobre el funcionamiento del juego compulsivo, sino también estrategias prácticas que puedan ser aplicadas en el aula. De este modo, se buscó generar conciencia, fomentar el diálogo y prevenir conductas de riesgo entre estudiantes, a partir de un enfoque pedagógico comprometido.