Este martes a las 18 se realizará en todo el país una marcha nacional en repudio al veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, recientemente aprobada por el Congreso. En La Rioja, la convocatoria será en la Plaza 25 de Mayo, frente a la Iglesia Catedral, donde se espera una amplia participación de la comunidad.
En diálogo con Riojavirtual Radio, Soledad Vargas, licenciada en kinesiología y prestadora independiente, explicó los motivos de la protesta: “En La Rioja, desde hace muchos años, formamos un colectivo del área de discapacidad integrado por centros de rehabilitación, personas con discapacidad, familiares, asociaciones y fundaciones. Hoy nos vemos obligados a volver a salir a la calle para defender los derechos de las personas con discapacidad”.
La actividad incluirá una marcha alrededor de la plaza y un acto con la participación de cinco oradores. Los organizadores pidieron a los asistentes llevar velas como símbolo de unidad y visibilización de la problemática. Finalmente, Vargas hizo un llamado a la sociedad en su conjunto: “Necesitamos el acompañamiento de todos porque nadie está exento de sufrir una discapacidad en algún momento o de tener un familiar en esa situación”.
El fuerte repudio provincial contra la medida de Milei
Desde diferentes sectores del arco político riojano lanzaron fuertes críticas al presidente Javier Milei, luego de que se conociera la noticia de la firma del veto que suspende el aumento a las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La vicegobernadora Teresita Madera manifestó su repudio a través de las redes sociales: “El veto de Milei deja a jubilados y personas con discapacidad sin medicamentos, sin terapias y sin derechos”. En este punto fue contundente enfatizando que “este gobierno no ajusta: abandona. No vamos a rendirnos. Vamos a seguir defendiendo a nuestra gente”.
Por su parte la diputada nacional Gabriela Pedrali consideró que “mientras le baja impuestos a los sectores más ricos, le niega un aumento a jubilados y fondos para la emergencia en discapacidad. Este veto no hace más que demostrar el desprecio del Presidente al pueblo argentino, una vez más, fuerte con los débiles”.
Por último, la funcionaria expresó que desde la gestión provincial continuarán insistiendo en el Recinto "la urgencia y la necesidad de ambos colectivos, por que así lo demandan”.
Cabe destacar que el Gobierno de Javier Milei ya dio de baja unas 80 mil pensiones por discapacidad en todo el país, lo que generó preocupación en La Rioja, donde más de cien beneficiarios realizaron consultas sobre el tema, según indicaron desde la Secretaría Previsional de la provincia en comunicación con Medios Rioja.