Formosa fue premiada por el CFI por su destacado proyecto de gestión ambiental

La distinción a nivel nacional forma parte del Programa Federal de Formación en Gestión Ambiental, mediante el cual la provincia impulsa la profesionalización de sus equipos técnicos.

23 de octubre, 2025 | 15.11

La provincia de Formosa fue reconocida por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por presentar el mejor proyecto entre 26 propuestas de todo el país. Este reconocimiento se enmarca en el Programa Federal de Formación en Gestión Ambiental, a través del cual la provincia, junto al organismo, fortalece la formación de sus equipos técnicos en gestión ambiental y producción sustentable, consolidando capacidades locales para impulsar un desarrollo basado en la innovación y el valor agregado.

De esta manera, las formoseñas Antonella Díaz y Sandra Rosales, integrantes del equipo técnico del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, fueron distinguidas en la Jornada Federal de Cierre realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Poder participar de una instancia federal como esta nos permitió ampliar la mirada sobre cómo se gestionan las políticas ambientales en distintas provincias, y al mismo tiempo poner en valor la planificación que venimos desarrollando en Formosa. Es una experiencia que fortalece nuestras capacidades técnicas y reafirma el compromiso con un modelo de desarrollo sostenible”, expresó Rosales al medio Agenfor.

Por su parte, Díaz manifestó que “la selección del tema busca consolidar un modelo de economía circular, valorizando los residuos, como la viruta, aserrín y el polvo de madera, que dándoles el valor agregado necesario se conviertan en un insumo comercializable, fortaleciendo la competitividad provincial”.

Las especialistas formoseñas fueron reconocidas con el premio al Mejor Proyecto Integrador Final por su iniciativa “Valorización de residuos madereros finos en Formosa: hacia una estrategia de bioeconomía circular”, seleccionada entre 26 propuestas de todo el país por su innovación, solidez técnica e impacto ambiental y productivo.

Formosa y un modelo de desarrollo sustentable

El Gobierno de la provincia de Formosa destacó su visión estratégica de promover un modelo de desarrollo sustentable, basado en la reconversión productiva y el aprovechamiento integral de los recursos forestales, con el objetivo de impulsar una economía de mayor valor agregado y bajo impacto ambiental.

Entre los avances del plan provincial para el fortalecimiento del sector forestoindustrial, se destacan las acciones conjuntas impulsadas por la provincia y el CFI orientadas a mejorar la competitividad y la sustentabilidad del sector, incluyendo el desarrollo del Centro Tecnológico FABLAB-Foresto Industrial en la localidad de Pirané, que contará con tecnología de última generación y espacios de innovación destinados a la capacitación, el prototipado y la vinculación entre el sector productivo y las instituciones educativas.

Las participantes destacaron que "el proyecto que presentamos está directamente vinculado a nuestro trabajo cotidiano, especialmente en lo relacionado con la reconversión productiva y la incorporación de prácticas de economía circular en el sector forestoindustrial. Esta distinción es un reconocimiento al esfuerzo conjunto del equipo y a la política pública provincial que impulsa la innovación con una mirada ambiental”.

El programa del CFI tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de los equipos provinciales y promover la transversalización de la sostenibilidad en las políticas públicas, mediante el diseño de proyectos innovadores con enfoque territorial y federal.

La propuesta formoseña plantea una estrategia para valorización de residuos madereros finos (aserrín, virutas y polvo de madera) generados en los polos foresto-industriales de Pirané y Palo Santo, transformándolos en nuevos insumos industriales sostenibles, como briquetas, tableros aglomerados, biomateriales y pellets, contribuyendo a reducir pasivos ambientales y fortalecer la economía circular.

Gran orgullo

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, expresó que “la distinción al trabajo presentado por Formosa representa un gran orgullo, pero también una gran responsabilidad, ya que el desarrollo industrial que impulsa la provincia en todos los sectores —y especialmente en el forestoindustrial— busca, desde la implementación del POT, mantener un equilibrio entre el crecimiento productivo y el cuidado del ambiente”.