La provincia de La Rioja participa activamente en la 14° edición de ArMinera, la Exposición Internacional de la Industria Minera que se lleva a cabo del 20 al 22 de mayo en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La presencia riojana, coordinada por el Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, se concreta en el stand 2J-22, donde se difunden los avances del Plan de Desarrollo Sostenible de la Actividad Minera y las oportunidades de inversión que ofrece el territorio.
Con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la delegación riojana presenta una propuesta que articula el impulso al crecimiento económico, el cuidado ambiental y la inclusión social. A través de materiales informativos y la participación activa de autoridades provinciales, se destacan los proyectos en ejecución, el trabajo de las empresas estatales EMSE y Kallpa, y la política minera definida por el gobernador Ricardo Quintela como eje estratégico de desarrollo.
Como parte de las actividades oficiales, la secretaria de Minería de la provincia, Ivanna Guardia, participó este martes del panel “ArMinera Federal: Un viaje por la minería de las provincias”, que se realizó en el Salón Rojo del predio ferial. Allí compartió espacio con referentes de Salta, Catamarca y Jujuy para debatir sobre inversión, sustentabilidad y desarrollo local.
Durante su intervención, Guardia subrayó la decisión política del gobernador Quintela de posicionar a La Rioja como un actor relevante en la agenda minera nacional. “Hace algunos años venimos generando las condiciones para que nuestra gente pueda vivir mejor, con más oportunidades y cuidando nuestro ambiente. Esa es la base de nuestra política minera”, expresó.
Asimismo, puso en valor los talleres y capacitaciones que se vienen llevando adelante en alianza con universidades nacionales, destinados a fortalecer la formación de trabajadores locales en los departamentos donde se ejecutan proyectos extractivos. Del mismo modo, destacó el trabajo articulado con la Cámara de Proveedores Mineros para promover la participación del empresariado local en la cadena de valor del sector.
Guardia también remarcó la importancia de consolidar una minería federal, donde las provincias puedan ejercer soberanía sobre sus recursos naturales. “Estamos demostrando que es posible hacer minería a gran escala, comprometida con las comunidades y con el desarrollo local. Por eso es fundamental que tengamos autonomía en la administración de nuestras riquezas”, sostuvo.
La Rioja como un pilar en el sector
La cadena de valor minera impulsa el desarrollo económico y es clave para satisfacer la creciente demanda mundial de minerales como litio, cobre y grafito, indispensables en tecnologías de energía limpia, baterías y dispositivos electrónicos. En este marco, la provincia de La Rioja es una de las que más se destaca a nivel nacional en el avance de proyectos mineros.
Un ejemplo de la importancia de la provincia en este rubro fue su reciente participación en la PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada), la feria minera más importante del mundo, celebrada en Toronto. En este evento, la provincia presentó su potencial minero y geológico con el objetivo de atraer inversiones y consolidar su desarrollo en el sector.
Durante su intervención en el Día de Argentina, Quintela destacó que la provincia cuenta actualmente con 12 proyectos en etapa de prospección y 4 en exploración, ubicados principalmente en el Valle del Bermejo. En este contexto, mantuvo reuniones con representantes de Río Tinto y BHP, dos empresas multinacionales interesadas en invertir en La Rioja.
El gobernador subrayó la importancia de este tipo de encuentros para posicionar a La Rioja en la vidriera internacional, considerando que la minería es una actividad global. También criticó lo que calificó como campañas de desinformación con fines políticos y aseguró que, pese a los intentos de tergiversar la información, el objetivo del viaje se cumplió con éxito.