En un paso clave hacia la integración regional, Mendoza, Catamarca, Salta, La Rioja y Jujuy conformaron oficialmente la Mesa de Empresas y Sociedades Mineras Provinciales, un ámbito de cooperación destinado a fortalecer las capacidades institucionales y operativas de las compañías estatales del sector.
El encuentro tuvo lugar en el Nodo Tecnológico de Catamarca y contó con la participación del ministro de Minería local, Marcelo Murúa, junto a representantes de cada provincia. El acuerdo fue suscripto por Walter Gómez (EMSE S.E., La Rioja), Cristian Azar (Impulsa Mendoza Sostenible S.A.), Hugo Moya (CAMYEN S.E., Catamarca), Javier Montero (REMSa S.A., Salta) y Exequiel Lello (JEMSE S.E., Jujuy).
La creación de este espacio permanente apunta a sumar escala, compartir recursos estratégicos y consolidar una agenda común, con el objetivo de incrementar el protagonismo de las provincias del Norte y Cuyo en el desarrollo minero nacional. En ese marco, se acordó avanzar en la creación de una plataforma conjunta para la promoción de proyectos y licitaciones, la cooperación técnica entre empresas públicas y la representación unificada en foros nacionales e internacionales.
La articulación entre provincias para mejorar el mercado
La iniciativa se inscribe en un contexto en el que las jurisdicciones productoras buscan mayor articulación interprovincial y así generar sinergias que fortalezcan su competitividad y capacidad de gestión frente a inversores y organismos multilaterales. Durante la jornada también se desarrolló el taller "Hoja de Ruta para el fortalecimiento de la Gobernanza de las empresas públicas mineras", organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación Fundar.
En ese espacio, Carlos Freytes, director de Fundar, y Pamela Morales, consultora de la División de Energía del BID, presentaron los ejes de trabajo orientados a la promoción de inversiones y el acceso al financiamiento. El acuerdo contempla además compromisos de asistencia mutua, intercambio de información técnica y coordinación de acciones conjuntas en áreas de interés común.
Entre los puntos destacados se incluye la posibilidad de celebrar convenios para la provisión cruzada de servicios técnicos, logísticos o geológicos, así como la articulación con universidades y centros tecnológicos para incorporar innovación y valor agregado a los procesos mineros.
La conformación de esta Mesa marca un nuevo paso en la consolidación de políticas mineras provinciales articuladas, complementando experiencias previas como la Mesa del Litio y la Mesa del Cobre, de las cuales Mendoza también forma parte.
El presidente de EMSE La Rioja, Walter Gómez, resaltó que “la integración de La Rioja a esta mesa es un paso fundamental para fortalecer la cooperación interprovincial, compartir conocimientos y recursos, y posicionar a la provincia de manera más competitiva en el escenario nacional e internacional”.