Conexión Comercial: el Gobierno de Formosa presentó la nueva edición de un programa clave que fortalece a empresas locales

El Gobierno provincial llevará adelante la segunda edición de esta iniciativa que busca vincular a emprendedores y empresas, potenciando el desarrollo local y la generación de empleo genuino.

28 de agosto, 2025 | 11.28

El próximo viernes 29 de agosto a las 20 horas, en el Salón del Colegio de Ingenieros, el Gobierno de Formosa realizará la segunda ronda de negocios y el relanzamiento del programa Conexión Comercial, impulsado por la Subsecretaría de Empleo, dependiente del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas.

La propuesta busca fortalecer el ecosistema emprendedor provincial, además de generar un espacio en el que se consoliden los vínculos entre emprendedores y empresas, con el objetivo de crear nuevas oportunidades de crecimiento, empleo y valor local.

En diálogo con Agencia de Noticias Formosa (Agenfor), la administradora del programa, Andrea Salmón, destacó que esta política pública “es mucho más que una ronda de negocios; es un espacio donde las ideas, los productos y los sueños de los emprendedores se conectan con empresas reales, generando oportunidades concretas de crecimiento”.

 

Asimismo, subrayó el acompañamiento del Estado provincial: “Desde la Subsecretaría de Empleo acompañamos cada proyecto porque creemos en el potencial de nuestra gente. Este tipo de políticas públicas demuestran que es posible generar empleo genuino y una red de colaboración que beneficia a toda la comunidad".

Los beneficios del espectacular programa

Según informaron, los beneficios para empresas y comercios participantes serán el acceso a proveedores locales con alto potencial; contacto con productos y servicios innovadores; posibilidad de establecer alianzas estratégicas que fortalezcan sus cadenas productivas; y posicionamiento como actores comprometidos con el desarrollo local.

En cuanto a los emprendedores, los beneficios será el ingreso al mundo comercial formal; herramientas de visibilidad y capacitación; contacto directo con potenciales clientes; y la generación de aliados estratégicos. 

Por último, Salmón convocó a la comunidad para participar del encuentro y afirmó: “Invitamos a emprendedores y empresas a sumarse a Conexión Comercial, porque es una oportunidad concreta de crecer juntos y de seguir apostando por el desarrollo de Formosa”. Las personas interesadas pueden acercarse a la Casa del Emprendedor (Maipú 45) o consultar las redes sociales oficiales del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas para más información.

El avance formoseño en el comercio exterior

Empresas de Formosa participaron en una ronda de negocios en Paraguay con el objetivo de impulsar alianzas comerciales y explorar oportunidades de crecimiento. El evento, organizado por la Unión Industrial de Paraguay, reunió a representantes de diversos sectores productivos de ambos países. Las 30 firmas formoseñas que asistieron están interesadas en el mercado paraguayo para la compra de insumos, equipamiento industrial y bienes de capital, lo que muestra su interés en fortalecer el comercio regional.

La participación de las empresas formoseñas fue posible gracias al trabajo coordinado de la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE), la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la Unión Industrial. Estos organismos trabajaron en conjunto para seleccionar a las empresas más adecuadas y priorizar sectores estratégicos. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo mayor para fomentar la innovación y el desarrollo económico en la región, creando vínculos comerciales que beneficien a ambas naciones y abran nuevas puertas para el sector industrial de Formosa.