Conexión Comercial: el novedoso programa formoseño para fortalecer a los productores locales

Este proyecto es una apuesta del Gobierno provincial para el crecimiento del ecosistema productivo local a través de la generación de vínculos estratégicos y la comercialización selectiva.

01 de agosto, 2025 | 10.33

En el marco del impulso que Formosa le da al desarrollo económico y al fortalecimiento del ecosistema productivo de la provincia, el Gobierno provincial realizó la Primera Ronda de Negocios del Programa Conexión Comercial en las instalaciones de Vialidad Provincial. Del encuentro participaron emprendedores locales y representantes de empresas consolidadas. 

Según informaron los organizadores, la iniciativa tiene como objetivo generar vínculos comerciales estratégicos entre emprendimientos formoseños y comerciantes que desean incorporar proveedores locales, lo que promoverá el consumo de productos hechos en la provincia y consolidará nuevas oportunidades de negocio.

Distintos emprendedores locales pudieron presentar sus productos y servicios de manera directa, establecer contactos clave y responder consultas sobre su capacidad de producción. Además, se vincularon con otros productores y pusieron en valor el desarrollo local. 

Un encuentro determinante para los productores locales

Gracias al formato, los distintos productores pudieron circular de forma libre por los diferentes stands, lo que facilitó la elección de propuestas afines a las necesidades de cada empresario. Asimismo, se dispuso una mesa de refrigerio para acompañar el intercambio comercial en un ambiente distendido y de camaradería.

En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor), la administradora operativa del área en la Subsecretaría de Empleo, Andrea Salmón, remarcó: "Esta primera ronda de negocios es una herramienta concreta para que los emprendedores formoseños puedan integrarse al mercado formal, posicionar sus marcas y generar nuevas oportunidades comerciales".

"Desde el Gobierno de la provincia se trabaja continuamente en la creación de estos espacios que permiten visibilizar la producción local y fomentar un crecimiento sostenido del sector emprendedor", destacó Salmón. Cabe destacar que el Programa Conexión Comercial se encuadra como parte de las acciones que se desarrollan desde la Casa del Emprendedor, un espacio institucional de acompañamiento a emprendedores.

En ese marco, desde la Subsecretaría de Empleo invitaron a quienes estén interesados en participar o recibir asesoramiento a acercarse para conocer más sobre esta y otras propuestas de fortalecimiento productivo. Además, el programa continuará con el desarrollo de las acciones que impulsen la economía regional, apostando a la articulación público-privada como motor del crecimiento.

Empresas formoseñas participaron de la Expo Paraguay 2025

La Expo Paraguay 2025 se realizó este martes y distintas empresas formoseñas participaron activamente de la Ronda Internacional de Negocios con el objetivo de fomentar el intercambio comercial y la cooperación entre sectores productivos. La reunión fue organizada por la Agencia de Desarrollo Empresarial de Formosa (ADE), en articulación con instituciones públicas y privadas que impulsan la internacionalización de la producción local.

El gerente de la ADE, Guillermo Arévalo, destacó en diálogo con medios locales: "Durante las rondas de negocios, las empresas participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus productos, generar nuevos vínculos comerciales y explorar mercados regionales e internacionales”.

“Uno de los aspectos más destacados de esta participación fue la concreción de acuerdos preliminares y avances en negociaciones con empresas extranjeras, que abren paso a futuras exportaciones de productos y servicios formoseños como así también de importar insumos”, finalizó el referente.