La Rioja continúa con las obras hídricas de cara a la llegada de altas temperaturas, en la que se anticipan estaciones de época de mayor consumo y menor cantidad del recurso. Es por eso que la provincia inició una obra de infraestructura hídrica en la localidad de Famatina, destinada a reforzar el sistema de riego de la zona.
Según detallaron medios locales, a través del Ministerio de Agua y Energía de la provincia, la intervención se dio tras un pedido de la intendenta Adriana Olima que, en trabajo en conjunto con el gobernador Ricardo Quintela, que buscaba garantizar un suministro adecuado para las actividades agrícolas locales.
Obras para reforzar el recurso en toda la provincia
En diálogo con Nueva Rioja, el secretario de Agua de la provincia, Edgardo Karam, explicó que el proyecto surge tras evaluar los daños ocasionados por las crecientes del verano y detalló: “Se va a iniciar en los próximos días una obra de reparación del canal principal, que contempla el recambio de compuertas, desarenadores, restitución del hormigón armado en el muro deteriorado".
"Además de la instalación y refuerzo de rejas para asegurar su correcto funcionamiento y optimizar la distribución del agua”, agregó el funcionario y agregó que, en paralelo, se planificaron trabajos de mantenimiento y mejora en la planta potabilizadora de Santo Domingo para optimizar el sistema de filtración y mejorar la calidad del agua para la comunidad. Además, destacaron que las tareas forman parte de las acciones del Ministerio de Agua y Energía que tienen el objetivo de mantener y mejorar la infraestructura hídrica en el departamento Famatina.
Obras en Castro Barros
La semana pasada el Gobierno riojano inició la primera fase de un proyecto de reparación del sistema de riego en Pinchas, una localidad del departamento de Castro Barros. La iniciativa es financiada íntegramente por el gobierno provincial a través del Ministerio de Agua y Energía, debido al recorte de fondos y el desfinanciamiento de la obra pública por parte del gobierno nacional.
La etapa inicial ya comenzó con la movilización de maquinaria pesada, la preparación de materiales y la instalación de una tolva para dosificar el hormigón, elementos necesarios para la rehabilitación de la infraestructura de riego. La obra está organizada en tres fases, enfocadas en la intervención de los estanques de riego de la zona para optimizar la distribución del agua para la producción agrícola.
La primera fase se centra en el estanque "Don Baudillo", con una limpieza profunda de sus bases y laterales. La segunda fase, en el estanque "La Reina", implica la construcción de una nueva losa de hormigón reforzado para mejorar la durabilidad y la estanqueidad. Finalmente, la tercera fase abordará los estanques Nº3 y Nº4, conectándolos con terraplenes compactados para facilitar el mantenimiento futuro. Además se repararán compuertas y válvulas, lo que contribuirá a una mayor eficiencia del sistema de riego.