Ante el retiro de Nación, Formosa financia obras viales esenciales para garantizar seguridad y conexión regional

Desde la Dirección de Vialidad Formosa informaron el desarrollo de trabajos de pavimentación, mantenimiento de rutas, manejo hídrico y obras estratégicas con fondos del Tesoro Provincial.

18 de agosto, 2025 | 18.10

Desde la Dirección de Vialidad Formosa se detalló el conjunto de obras que se ejecutan en todo el territorio formoseño con financiamiento provincial, donde se prioriza la conservación y el desarrollo de la infraestructura vial. Esto se debe tras el ajuste y desfinanciamiento que sufren las provincias desde la asunción del presidente Javier Milei. 

En diálogo con AGENFOR, el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial (DPV), Javier Caffa, aseguró: "Estamos, fundamentalmente, manteniendo la red vial provincial, realizando obras de bacheo, obras de estabilizado granular, obras de pavimentación urbana". 

Asimismo, el funcionario resaltó también los trabajos vinculados al manejo de recursos hídricos, tanto en el sistema del río Pilcomayo como en el del río Bermejo, además de los canales de aprovechamiento distribuidos en la provincia.

Obras para la provincia sostenidas con las arcas propias

En materia vial, la DPV lleva adelante obras de bacheo en la ruta provincial 28, la RP 1 y la RP 9, mientras que en la ciudad de Formosa se avanza con la construcción de pavimento rígido en la calle Martín Rodríguez, entre la avenida Frondizi y la Gutnisky, y en la calle Arenales, entre avenida J. Cabral y José M. Amor del barrio San Francisco. 

Asimismo, Caffa destacó la construcción del muro de protección de costas, entre el Mirador de madera y la calle Foteringham, y el estabilizador granular del acceso al puerto de cargas de Formosa, una obra estratégica que permitirá garantizar la conectividad y el transporte de insumos hacia la planta siderúrgica en construcción dentro del Polo Científico y Tecnológico.

Finalmente, el titular de Vialidad Provincial subrayó que todas estas obras, distribuidas en distintos puntos del territorio, son financiadas íntegramente con fondos del Tesoro Provincial lo que remarca el interés de cumplir con las necesidades de la provincia, y con el desarrollo de la infraestructura y la integración territorial.

Denuncian que el Gobierno nacional solicitó a la Justicia anular la orden que lo obliga a reparar rutas en Formosa

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) solicitó a la Justicia Federal anular una medida cautelar que la obliga a realizar reparaciones urgentes en varias rutas nacionales de Formosa. El organismo argumentó que no puede cumplir con la orden judicial debido a serias restricciones presupuestarias y procedimientos administrativos complejos. 

Esta decisión fue sido calificada como "insólita" y "falaz" por el Defensor del Pueblo de Formosa, José Leonardo Gialluca, quien señaló que el 29% de las rutas nacionales del país están en mal estado y la inversión en mantenimiento cayó un 82% en términos reales en los últimos dos años.

Según el funcionario postergar las reparaciones no solo compromete la seguridad vial, sino que también encarece significativamente los costos futuros, ya que por cada peso ahorrado en mantenimiento, el costo de recuperación se multiplica por diez. Además, se cuestionó que el Gobierno nacional busque transferir obras a empresas privadas para ahorrar una cantidad mucho menor a la recaudación del Impuesto a los Combustibles Líquidos, que por ley debería ser destinado a la red vial.