ANSES paga $188.000 a estos beneficiarios: el bono que no te quieren contar

Te explicamos el paso a paso para hacer el trámite online para acceder a este jugoso bono.

26 de septiembre, 2025 | 04.05

Existe un trámite poco conocido de ANSES que puede significar un ingreso extra importante para muchas familias argentinas. Se trata de una gestión que puede realizarse completamente online y que permite acceder a un pago acumulado que supera los $188.000 por hijo. Muchos beneficiarios desconocen este derecho o postergan la presentación, perdiendo la oportunidad de recibir este dinero antes de que finalice el año.

¿De qué trámite se trata?

Es una presentación anual obligatoria que requiere menos de 15 minutos completarla a través de la plataforma Mi ANSES. El organismo previsional retiene mensualmente un porcentaje de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que luego devuelve de forma acumulada una vez que se certifica el cumplimiento de ciertos requisitos durante el año anterior.

¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

Está dirigido específicamente a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tengan menores a cargo. La gestión es fundamental para no perder el derecho a este dinero que, aunque fue retenido mes a mes, corresponde por completo a las familias que cumplen con los requisitos establecidos.

Montos variables según cada caso

El importe exacto que se recibe depende de varios factores:

  • Zona de residencia: Los valores son más altos en la zona austral

  • Situación del menor: Existe un monto especial para hijos con discapacidad

  • Cantidad de meses: Se calcula sobre lo retenido durante todo el año 2024

¿Cómo realizar el trámite paso a paso?

La gestión es completamente digital y requiere solo de unos minutos:

  1. Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social

  2. Dirigirse a la sección específica dentro del menú de asignaciones

  3. Descargar y completar el formulario correspondiente

  4. Obtener las firmas necesarias en establecimientos educativos o de salud

  5. Subir el documento firmado a través de la plataforma

  6. Confirmar la presentación y aguardar la liquidación

Para quienes prefieren la atención cara a cara, existe la posibilidad de presentar la documentación en forma presencial

Plazos clave que no podés pasar por alto

La presentación puede realizarse hasta el 31 de diciembre de 2025. Quienes ya completaron el trámite durante el primer semestre del año recibieron su pago durante junio. Las presentaciones que se realicen en los próximos meses se irán liquidando según el calendario establecido por ANSES.

Consecuencias de no realizar el trámite

No presentar esta documentación a tiempo implica:

  • Pérdida definitiva del dinero retenido durante 2024

  • Posible suspensión de la asignación mensual

  • Dificultad para regularizar la situación posteriormente

¿Por qué muchos no realizan este trámite?

Las principales razones por las cuales las familias no acceden a este dinero son:

  • Desconocimiento de la existencia del beneficio

  • Confusión sobre los requisitos necesarios

  • Falta de tiempo para completar la documentación

  • Dificultades para acceder a la plataforma digital

Si sos titular de AUH, no dejes pasar esta oportunidad.

Recomendaciones para una presentación exitosa

  • Realizar el trámite con anticipación para evitar congestiones de último momento

  • Verificar que toda la documentación esté completa antes de subirla

  • Conservar el comprobante de presentación

  • Actualizar los datos en Mi ANSES antes de comenzar el trámite

Alternativa presencial
Para quienes prefieren la atención cara a cara, existe la posibilidad de presentar la documentación en forma presencial en cualquier oficina de ANSES, sin necesidad de turno previo. Solo es necesario acercarse con la documentación completa en horario de atención al público.