El intendente de la localidad formoseña de Laguna Blanca, Ricardo Lemos, destacó el avance de múltiples obras en la localidad que se ejecutan gracias al financiamiento del Tesoro Provincial, en contraposición con la paralización de proyectos a nivel nacional. “Hay un Estado nacional que dice no a la obra pública y en Formosa tenemos un Estado provincial que dice sí, porque es el motor de desarrollo de los pueblos y nos permite crecer”, subrayó en diálogo con medios locales.
Lemos remarcó que, a pesar del contexto económico y la decisión del Gobierno nacional de interrumpir las inversiones en infraestructura, la provincia sostiene el ritmo de ejecución con recursos propios. “Como bien lo dijo el señor gobernador Gildo Insfrán, vamos a ir más lento, pero vamos a seguir avanzando”, reafirmó.
Entre las obras en marcha, el jefe comunal mencionó proyectos fundamentales para mejorar la calidad de vida de los vecinos: redes de agua potable, desagües pluviales troncales y la construcción de un nuevo jardín de infantes, entre otras iniciativas. “Estamos contentos por ese gran apoyo que tenemos del Gobierno de Formosa, que siempre beneficia a los municipios del interior y nos da la posibilidad de ser protagonistas dentro de este hermoso modelo de provincia”, señaló.
Finalmente, valoró que varias de las obras ya se encuentran en etapas avanzadas o próximas a finalizar. “Estamos viviendo un presente venturoso gracias a la política provincial que prioriza el bienestar de todos los pueblos del interior”, concluyó.
Las obras públicas en Formosa
Formosa continúa con las políticas públicas que garantizan la institucionalización del Modelo Formoseño. El ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos, Daniel Malich, destacó la labor de la provincia y como esta "favorece a la obra pública a pesar de la crisis económica nacional".
En diálogo con Agencia de Noticias Formosa, el funcionario aseguró que las tareas siguen su desarrollo "sin perder una administración económica ordenada", y problematizó el ajuste que lleva adelante el presidente Javier Milei: "Tenemos a nivel nacional un Gobierno que establece políticas económicas orientadas a la destrucción de la industria, y a planchar los salarios de los estatales y privados".
De este modo, el funcionario aseguró que "se nota sus efectos políticos en la mayoría de las regiones del país" y confirmó que en Formosa no se habita la misma situación porque "en la provincia hay una administración correcta de los recursos con una política pública de índole nacional y popular, sosteniendo un superávit fiscal pero con la gente adentro".
"Acá no se va a sentir tanto este efecto porque la gente sigue teniendo asistencia del Estado", reflexionó Malich. Uno de los ejemplos más destacados son las obras educativas, en la que recientemente concluyó con la 1513. De esta manera, no solo activa al sector, sino que garantiza la permanenecia de cientos de estudiantes formoseños en su trayectoria pedagógica.