La obra del Nudo Vial de la Rotonda del Chacho, uno de los proyectos más esperados en la ciudad de La Rioja por su potencial para mejorar la seguridad vial y la circulación del tránsito urbano, se encuentra nuevamente paralizada. Así lo confirmó el Gobierno provincial, y señalaron que desde hace una semana los trabajos están completamente detenidos por falta de fondos enviados desde el Gobierno nacional.
En diálogo con Radio y Televisión Riojana, el ministro de Infraestructura de la provincia, Marcelo Del Moral, aseguró: "Esta es la única obra que la Nación está ejecutando en la provincia. Era parte de un compromiso firmado en el acta acuerdo de junio de 2024. Esperamos que se reactive pronto”.
La construcción, indicó, está a cargo de la empresa Paulini, con subcontratación de la firma Piramis para tareas de hormigón. Además del impacto que la interrupción tiene sobre la circulación vial, Del Moral alertó sobre las consecuencias económicas y laborales que arrastra la paralización.
Una obra fundamental para la comunidad riojana
El funcionario detalló que se pasó "de tener 5.000 operarios registrados en 2022-2023 a menos del 5% actualmente”, y subrayó que la función central que cumple la obra pública, además de mejorar la fluidez del tránsito y urbano, es la dinamización del empleo y la economía local.
Con respecto al estado actual de la construcción, el ministro detalló que el avance físico no alcanza aún el 90%. “Falta la parte de desagües, iluminación, demarcación horizontal y vertical, y levantar la estatua del Chacho. Le falta bastante todavía”, admitió. La obra había sido retomada luego de una suspensión en diciembre de 2023, pero su entrega fue pospuesta en reiteradas ocasiones. Primero febrero, luego abril, mayo, y más recientemente julio.
A la fecha, no hay una nueva fecha oficial de finalización. “Queremos que esta obra se termine de una vez por todas. Fue pensada, diseñada y gestionada por este gobierno, y es para los riojanos”, concluyó Del Moral, quien reiteró el pedido a Nación para que cumpla con los compromisos asumidos.
Crisis en la Industria Textil Riojana: Maquinarias Subutilizadas
La industria textil de La Rioja, un pilar fundamental para el empleo local, enfrenta una severa crisis. En abril de 2025, las fábricas operaban utilizando solo el 42,6% de su capacidad instalada. Aunque esta cifra representa una leve mejora comparada con el 37,7% registrado en el mismo período del año anterior, se encuentra significativamente por debajo del 59,1% alcanzado en noviembre de 2023, antes del inicio de la actual administración nacional.
Esta drástica reducción en la utilización de la capacidad productiva está directamente relacionada con la caída en las ventas del sector de indumentaria, lo que ha provocado una disminución en la producción y, consecuentemente, ha derivado en despidos y suspensiones en la industria textil a nivel nacional, con un impacto particularmente grave en La Rioja.
En La Rioja, la situación es especialmente preocupante dado que más del 50% de los trabajadores del parque industrial dependen de rubros como la confección y la producción textil, lo que significa que cualquier retroceso en el sector tiene un efecto directo y profundo en el empleo local. Junto con Catamarca, La Rioja concentra casi el 40% de la producción textil del país, posicionándola como un actor clave para comprender la magnitud de la crisis que atraviesa esta industria a nivel nacional.