La Cámara de Diputados será escenario esta semana de una nueva ofensiva opositora que buscará dictaminar los proyectos impulsados por los gobernadores. El objetivo es votar esas iniciativas, junto con el rechazo a los vetos de las leyes jubilatorias y de discapacidad, en una sesión que impulsará para dentro de diez días. Paralelamente, se inician las estrategias electorales de cara a las elecciones legislativas nacionales. Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.
Diputados: la oposición desafía al Gobierno y avanza con proyectos de gobernadores
En VIVO - Actualizado hace 11 horas
Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.
Hace 3 horas
El editorial de Roberto Navarro en TTxB: "Dólar a 3000 y miedo al corralito"
Los últimos índices de inflación y el pedido de una importante minera para que suba el dólar.
La editorial de Roberto Navarro en TTxB: "Dólar a 3000 y miedo al corralito"
Hace 5 horas
Seguros de autos: el 60% debió cambiar su póliza por otra más barata
Así lo advirtió la Asociación de Aseguradores Argentinos (ADEAA), la cual alertó por el encarecimiento de las primas.
Hace 6 horas
Con aumentos de casi 20%, volaron los precios de las frutas y verduras más vendidas
Llegaron a multiplicar hasta por cinco el valor general de la inflación del mes pasado, según un informe.
Hace 7 horas
Cerraron 16.000 kioscos en un año y el ícono popular entra en crisis
Un reciente informe reveló una caída abrupta en el número de comercios formales, que por primera vez en décadas se ubica por debajo de los 100.000.
Hace 8 horas
Los ingresos de las familias “no alcanzan para vivir”, según la UCA
Desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) atribuyeron esta problemática a la contracción del consumo y al impacto de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno.
Para la UCA, los ingresos de las familias argentinas “no alcanzan para vivir”
Hace 8 horas
Avanza la motosierra: volvió a caer consumo de combustibles un 18,5%
Hace 9 horas
Llaryora volvió a tomar distancia de las políticas de Milei: "Mirada humana"
A través de un mensaje en sus redes, el mandatario cordobés aseguró que una "administración ordenada" permite "cuidar la economía, impulsar la producción y proteger el trabajo" en la provincia. Habló de una “inversión histórica” en marcha y remarcó que, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, en la provincia “no son palabras".
Llaryora, se diferenció del rumbo nacional al afirmar que una "administración ordenada" permite "cuidar la economía, impulsar la producción y proteger el trabajo".
Hace 10 horas
Consumo por el piso: las ventas minoristas cayeron casi 6 por ciento
De acuerdo al relevamiento de CAME, los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 5,7% en julio frente a junio, acumulando cuatro meses consecutivos de caídas.
En julio, las compras se concentraron en productos de primera necesidad y montos bajos, con una fuerte planificación del gasto.
Hace 11 horas
Alerta en Santa Fe por los cambios en el control nacional de alimentos: "Pierde capacidad"
El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos. La ANMAT y el SENASA asumirán el control total del Código Alimentario. Desde la provincia advierten que esta concentración de poder podría frenar el desarrollo de nuevos productos y procesos regionales, afectando la innovación local y la seguridad alimentaria.
Desde la provincia advirtieron que esta concentración de poder podría frenar el desarrollo de nuevos productos y procesos regionales
Hace 11 horas
Ocaña cuestionó las medidas de Milei para "blindar el equilibrio fiscal"
La legisladora porteña Graciela Ocaña apuntó este domingo contra las medidas del presidente Javier Milei para blindar el equilibrio fiscal y penalizar el aumento del gasto
“El primero que incumple la ley es el propio Presidente. Discutamos la economía y hagámoslo en serio”, sostuvo sobre la última cadena nacional. "No se puede discutir la economía para hacer campaña electoral”, agregó la Ocaña, en diálogo con radio Rivadavia.
“El Presupuesto es como el de nuestras casas, es cuestión de prioridades. Dinero hay, cómo lo ejecutas es la discusión que hay que dar. El Presidente habla de presupuesto nacional cuando la Argentina hace dos años que no tiene uno”, marcó la candidata a senadora nacional por Confianza Pública.
Hace 12 horas
Sabsay criticó los anuncios de Milei y lo comparó con Bukele
El abogado constitucionalista Daniel Sabsay cuestionó las medidas que anunció el presidente Javier Milei para blindar el equilibrio fiscal y penalizar el aumento del gasto, y advirtió que intenta aplicar un sistema “al estilo (Nayib) Bukele”.
“Milei siempre fractura en dos a la sociedad: los que están conmigo son buenos y los que no, enemigos. Él habla de penalizar, se olvida que los delitos se crean por leyes y no por decretos, eso lo dice la Constitución”, subrayó el abogado en diálogo con radio Rivadavia.
“Me pregunto, ¿los diputados que no voten como él quiere son delincuentes? Cómo es posible concebir un delito de esa naturaleza en un sistema democrático”, remarcó el abogado.
“Es una locura, no tiene ni pies ni cabezas. Para eso terminemos con la democracia y directamente un monarca que imponía la pena de muerte. Es el estilo Bukele. Se encamina, con matices”, advirtió Sabsay y añadió: “Lo que importa es desde el punto de vista legal si corre o no. Me puede gustar que haya déficit cero, pero eso no quiere decir que el diputado que vote en contra de eso sea un delincuente que haya que meter preso. Son dos cosas diferentes”.
Hace 12 horas
Repudiable: Javier Milei hace campaña con un video falso de Kicillof
El Presidente compartió en sus redes un video editado del gobernador de Buenos Aires. Manuel Adorni y otros integrantes del oficialismo también replicaron el clip hasta que se volvió viral.
El Presidente, junto a integrantes de la Libertad Avanza, viralizaron un video falso de Axel Kicillof.
Hace 13 horas
Milei está empantanado y el poder real lo pasa por arriba
La derrota sistemática de LLA en el Congreso inquieta al Círculo Rojo y acelera la necesidad de recambio político. Lobby cerealero, gobierno de las empresas y dudas de los gobernadores. Requiem para el macrismo y la derecha republicana.
El miércoles 6, en la previa de la megasesión donde La Libertad Avanza cayó derrotado en 12 votaciones seguidas, un directivo de la multinacional Louis Dreyfus se encargó de llamar por teléfono a los presidentes de todos los bloques y a varios diputados. Estaba interesado en un tema específico: quería impedir que Diputados tirara abajo el decreto 340/2025 que redactó Federico Sturzenegger para desregular la Marina Mercante y limitar el derecho a huelga.
Hace 13 horas
Tras la fallida cadena, Milei vuelve a negar relación del dólar con los precios: "Lección"
En un farragoso texto por Twitter, el Presidente insiste en que el alza de la divisa estadounidense no debería impactar en los precios. La contradicción con las súplicas del ministro de Economía, Luis Caputo.
Tras la cadena nacional en la que hostigó al Congreso, el presidente Javier Milei publicó un farragoso mensaje por Twitter para intentar explicar que el alza del dólar no tiene impacto en los precios.
Hace 14 horas
Burbujas de poder: el final del PRO y el futuro de Milei
La disolución del PRO en manos de La Libertad Avanza expone el derrumbe de una derecha que soñó con décadas de hegemonía y terminó subordinada a Javier Milei, en medio del avance de la investigación por la criptoestafa $LIBRA, tensiones con el Congreso, protestas en las calles y señales de que el capital político del presidente empieza a desinflarse como una burbuja.
Esta semana, después de veinte años, culminó uno de los experimentos políticos que dieron pulso al primer cuarto del siglo XXI en la Argentina: el PRO. Como había pasado hace algunas semanas del otro lado de la General Paz, el “acuerdo” con La Libertad Avanza se pareció mucho a una liquidación o la adquisición hostil de una compañía por otra: el nombre, el color, la campaña, los candidatos y los laureles por el triunfo van a ser todos de Javier y Karina Milei. El único rastro del partido que monopolizó durante 18 años el poder metropolitano y que hace menos de diez hacía ilusionar a la clase dirigente argentina con una dinastía neoliberal destinada a durar décadas, van a ser dos lugares entrables, el quinto y el sexto, en la lista para diputados nacionales, si los nombres propuestos caen bien en la Casa Rosada.