Mientras casi todo el mundo reclama una tregua en el devastado territorio palestino de la Franja de Gaza para frenar la hambruna forzada por el bloqueo israelí y las continuas masacres cometidas por la ofensiva militar israelí, el gobierno de Benjamin Netanyahu está determinado a profundizar sus ataques y este domingo sus fuerzas bombardearon la zona de la ciudad de Gaza. Uno de los proyectiles lanzados destruyó una carpa de periodistas ubicado en la puerta del hospital Al Shifa, uno de los más importantes que siguen funcionando, y mató a un equipo de cinco miembros de la cadena de noticias Al Jazeera. Una de las víctimas es Anas al Sharif, uno de los reporteros más conocidos de esta cadena de noticias.
Gaza se está quedando sin periodistas que puedan denunciar la hambruna y el genocidio provocados por Israel. Porque además de los más de 200 periodistas palestinos asesinados desde el 7 de octubre de 2023, que denunció Reporteros Sin Fronteras hace un mes, se suma que el gobierno de Netanyahu no permite el ingreso de ningún profesional de prensa internacional. En otras palabras, cada vez hay menos periodistas y fotógrafos que reporten los crímenes que se cometen todos los días.
Al Sharif informó en su cuenta de X sobre los ataques israelíes que lo terminaron asesinando. "Última hora: un intenso y concentrado bombardeo israelí utilizando “cinturones de fuego” está golpeando las zonas oriental y meridional de la ciudad de Gaza", escribió minutos antes de que las bombas los impactaran.
Después de su fallecimiento, se compartió un mensaje en su cuenta de X, que dijo: "Esta es mi voluntad y mi mensaje final. Si estas palabras llegan a ti, debes saber que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz. Primero, que la paz sea contigo y que Alá te bendiga. Alá sabe que di todo mi esfuerzo y todas mis fuerzas para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y calles del campo de refugiados de Jabalia. Mi esperanza era que Alá prolongara mi vida para poder regresar con mi familia y seres queridos a nuestra ciudad natal, la ocupada Asqalan (Al-Majdal). Pero la voluntad de Alá fue primero, y su decreto es inapelable. He vivido el dolor en todos sus detalles, he experimentado el sufrimiento y la pérdida muchas veces, pero nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin distorsión ni falsificación, para que Alá dé testimonio contra quienes guardaron silencio, quienes aceptaron nuestra muerte, quienes nos ahogaron la respiración y cuyos corazones permanecieron impasibles ante los restos dispersos de nuestros niños y mujeres, sin hacer nada para detener la masacre que nuestro pueblo ha sufrido durante más de un año y medio".
"Oh Alá, acéptame entre los mártires, perdona mis pecados pasados y futuros, y haz que mi sangre sea una luz que ilumine el camino de la libertad para mi pueblo y mi familia. Perdóname si he fallado y ruega por mí con misericordia, pues cumplí mi promesa y nunca la traicioné. No os olvidéis de Gaza… Y no os olvidéis de mí en vuestras sinceras oraciones de perdón y aceptación", agregó, antes de aclarar: "Esto es lo que nuestro amado Anas pidió que se publicara después de su martirio".
Además de Anas al Sharif, el Ejército israelí mató al reportero Muhammad Qariqa, a los camarógrafos Ibrahim Zahir y Moamen Aliwa y al conductor del equipo, Muhammad Nofal.
El mismo libreto de siempre: el Ejército israelí acusó a Al Sharif de ser parte de Hamas
En las redes sociales, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) acusaron a Al Sharif de formar parte de Hamas, en una continuidad de la campaña de desprestigio del periodista que habían iniciado semanas atrás. "Al Sharif era el jefe de una célula terrorista de Hamas y lanzó ataques con cohetes contra civiles israelíes y tropas de las FDI. Información de inteligencia y documentos de Gaza, incluyendo listas de miembros, listas de entrenamiento terrorista y registros salariales, demuestran que era un agente de Hamas integrado en Al Jazeera. Una credencial de prensa no es un escudo contra el terrorismo", escribieron las FDI en X.
El pasado 23 de julio, el periodista de Al Jazeera advirtió por esta campaña contra el gobierno israelí. "Una vez más, el portavoz del Ejército israelí lanzó una campaña de amenazas e incitación contra mí debido a mi trabajo como periodista en Al Jazeera. Reafirmo: yo, Anas al Sharif, soy periodista sin afiliación política. Mi única misión es informar la verdad desde el terreno, tal como es, sin sesgos. En un momento en que una hambruna mortal azota Gaza, decir la verdad se ha convertido, a los ojos de la ocupación, en una amenaza", publicó.