El Gobierno de La Rioja inauguró una obra hídrica clave para Chamical, tras el temporal: todos los detalles

Esta obra garantizará el acceso permanente al agua potable para los vecinos de la zona, mejorará la infraestructura existente y promoverá el desarrollo económico en áreas rurales. 

20 de mayo, 2025 | 14.06

En el marco de su recorrida por el departamento Chamical, el gobernador Ricardo Quintela inauguró este jueves el acueducto Los Horneros, una obra clave que garantizará el acceso permanente a agua potable para las vecinas y vecinos de la zona. La intervención se enmarca en una política provincial que prioriza la inversión en infraestructura hídrica para mejorar la calidad de vida y fomentar el desarrollo económico en zonas rurales.

Durante el acto, Quintela agradeció a los trabajadores sanitarios en su día y valoró el compromiso del equipo que hizo posible la finalización de la obra. “Quiero reconocer el esfuerzo, el trabajo y el compromiso que han demostrado para que hoy podamos inaugurar esta obra significativa, muy importante para todos los vecinos de Chamical, especialmente para Los Horneros”, expresó.

El mandatario recordó el difícil escenario que atravesó la localidad tras una fuerte tormenta y una de las peores crisis hídricas registradas en la zona. “El año pasado el dique estaba seco y tuvimos que perforar por todos lados. Pero hoy, gracias a Dios, el agua está y hay abundancia. Por eso es fundamental que no se desperdicie y que sirva para impulsar un desarrollo agropecuario importante en esta zona”, indicó.

En ese sentido, alentó a la comunidad a proyectar un futuro de crecimiento productivo: “Tenemos que tener una sociedad pujante, que quiera crecer y desarrollarse sin límites. El techo del empleo público es muy limitado. Hoy están dadas las condiciones: está el agua, la energía, los campos de cada uno de ustedes. Hay que aprovecharlo”, remarcó.

Por su parte, el ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, destacó que la obra fue una respuesta directa del gobierno provincial a la emergencia sufrida por la comunidad. “Después de la desgracia, el gobernador nos encomendó ponernos manos a la obra. Hoy, con esta inauguración, cumplimos con ese mandato”, aseguró.

Scaglioni explicó que el acueducto, que originalmente iba a contar con 8 kilómetros, finalmente se extendió a 11, y consideró que la obra también potenciará el desarrollo turístico del departamento: “Chamical tiene ahora una nueva salida, una nueva arista que puede ser un gran futuro, como es el turismo”, sostuvo.

El nuevo acueducto incluye un sistema de canillas comunitarias conectadas directamente a la red, lo que permitirá a las familias de Los Horneros acceder al agua potable en cualquier momento del día, sin depender de camiones cisterna ni de redes domiciliarias inexistentes. Esta solución mejora la autonomía de los hogares y representa un avance en términos de dignidad y salud pública.

Además, en paralelo a la obra del acueducto, se ejecutó un nuevo sistema de desagües pluviales para evitar futuras inundaciones en barrios cercanos al río Tirante, y se proyecta la construcción de un puente sobre la zona crítica.

El agua excedente del dique La Aguadita también se está utilizando estratégicamente para llenar represas rurales cercanas, que serán destinadas al consumo animal y a actividades productivas, fortaleciendo así la seguridad hídrica de pequeños productores y ganaderos de la región.