La Rioja avanza en obras para garantizar el acceso al agua potable en medio de la crisis hídrica

En La Rioja, y en el marco del plan de acciones para enfrentar la crisis hídrica, el Gobierno provincial continúa trabajando para asegurar el suministro de agua potable en todos los departamentos.

10 de noviembre, 2025 | 11.30

En La Rioja, y dando cumplimiento al plan de acciones para enfrentar la crisis hídrica, el Gobierno provincial continúa trabajando para garantizar el servicio de agua potable en todos los departamentos. Los días pasados, los equipos técnicos del Ministerio de Agua y Energía se trasladaron a diferentes localidades para mejorar el funcionamiento de acueductos y perforaciones, con el objetivo de asegurar un servicio continuo y eficiente para las comunidades.

En el Departamento Coronel Felipe Varela, más precisamente, en Villa Unión, los equipos trabajaron en la Perforación Bracachín, realizando el cambio y reparación de la cañería de impulsión, junto con el mantenimiento de la bomba sumergible y su puesta en marcha. Estas tareas permitieron optimizar el rendimiento del sistema y asegurar el correcto abastecimiento de agua potable a los vecinos de la zona.

En el Departamento General Belgrano, en el distrito de El Simbolar – Chañar, se llevaron a cabo tareas de instalación de una electrobomba centrífuga, reemplazo de cables de potencia y puesta en funcionamiento del sistema. Estas acciones permitieron restablecer el servicio y mejorar la eficiencia energética de la perforación.

A su vez, los técnicos trabajaron en la recuperación y limpieza de la toma de la Quebrada de la Higuera, que se encontraba obstruida por sarro. Cabe destacar que el acueducto está ubicado en una zona de difícil acceso, a la que solo se puede llegar caminando. Este acueducto aporta un caudal de 4 litros por segundo, abasteciendo a los distritos de La Aguada, El Garabato y Talva.

En Rosario Vera Peñaloza, anticipándose a los meses de mayor consumo de agua, se realizaron distintos trabajos para garantizar el servicio de agua potable en todo el departamento. Las tareas incluyeron la instalación de una electrobomba centrífuga de 40 HP y la automatización del sistema de rebombeo en Los Pozos San Carlos, una obra clave para optimizar el envío de agua hacia la Planta Potabilizadora de Chepes.

Esta potente bomba permitirá impulsar el agua con mayor eficiencia y estabilidad, mejorando la presión y la continuidad del servicio en todos los hogares de la ciudad.

Con estas intervenciones, el Gobierno provincial avanza en un plan integral de mantenimiento preventivo y correctivo en toda La Rioja, con el objetivo de fortalecer la infraestructura hídrica y garantizar el acceso al agua potable, reconociéndolo como un derecho esencial de todas las familias riojanas.

Desde La Rioja instan a la ciudadanía a adoptar medidas de consumo responsable de agua

El gobierno de La Rioja advirtió que la provincia atraviesa una situación hídrica compleja debido a la falta de lluvias, el bajo caudal de los diques y la falta de apoyo nacional para el mantenimiento del sistema de provisión de agua. Aunque se están llevando a cabo diversas obras provinciales para paliar la situación, las autoridades instan a la población a extremar el uso racional del recurso y a actuar con solidaridad frente a la escasez.

En este contexto, el gerente general de Aguas Riojanas, ingeniero Roberto Valle, advirtió que la provincia atraviesa una situación hídrica “compleja” debido a la combinación de factores climáticos y estructurales. A esto se suma la falta de apoyo nacional para el mantenimiento del sistema de provisión. En diálogo con Radio La Torre, Valle explicó que “el dique está con poca agua y necesitamos precipitaciones más abundantes para recuperar los niveles normales”.