Este jueves, en el Teatro de la Ciudad de La Rioja, se realizó la primera sesión del Parlamento Municipal Juvenil 2025, donde jóvenes consiliarios y consiliarias eligieron a sus nuevas autoridades. El acto fue presidido por la viceintendenta Mónica Díaz D’Albano, quien recordó que este espacio de participación comenzó hace 20 años por iniciativa del entonces intendente y actual gobernador Ricardo Quintela.
A través de sus redes sociales, el primer mandatario provincial expresó: "Las y los jóvenes que integran el Parlamento Juvenil Municipal tienen sueños y muchos proyectos que quieren compartir y asumen el desafío de la construcción colectiva de una ciudad más justa y participativa. Este espacio, que impulsamos hace 20 años, hoy vuelve a ser una realidad gracias a una gestión que cree en las juventudes y en la participación real".
"Creemos en la pluralidad de voces, en una democracia que se construye con todas y todos, sin excluir a nadie. Seguimos fortaleciendo estos espacios que abren puertas y le dan voz a quienes quieren transformar la realidad. ¡Les deseo un excelente comienzo y un gran año parlamentario!", concluyó Quintela en su mensaje.
“Sean protagonistas de un cambio gestado desde el amor. Conserven la ternura en el encuentro con el otro, sean sensibles y respetuosos ante las necesidades de la comunidad”, expresó Díaz D’Albano por su parte, destacando el rol del Parlamento como un canal de diálogo y acción para las juventudes riojanas.
Por consenso del cuerpo, Joel Álamo fue elegido presidente del Parlamento, acompañado por Luisina Victoria Cortez como secretaria deliberativa y Constanza Véliz como prosecretaria. Las vicepresidencias quedaron a cargo de Santino Carrizo (primera) y Antonella Díaz (segunda). Álamo, que ya formó parte de la edición 2024, valoró la experiencia y llamó a sus pares a trabajar con esfuerzo y compromiso: “Cuenten conmigo para lo que sea. Este es un espacio que impulsa la participación como herramienta de transformación”.
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a los veteranos de Malvinas, presentes en la sesión. El consiliario Joaquín Anzotegui pidió un aplauso para ellos y señaló: “Dieron la vida por la Patria. Hoy los jóvenes somos la vanguardia, somos presente y futuro, pero también debemos aprender a escuchar a nuestros mayores”.
Desde su banca, Jarol Cáceres celebró el rol de los centros de estudiantes en el sostenimiento de la participación juvenil: “Estos espacios nos mantienen firmes. Abrazamos los anhelos de crear un futuro para la provincia”. También agradeció al gobernador Quintela por haber impulsado este Parlamento hace dos décadas, y a las autoridades municipales por reactivarlo en 2025.
La apertura contó con la presencia de la vicegobernadora Teresita Madera, el intendente Armando Molina, la diputada nacional Gabriela Pedrali, el diputado provincial Carlos Machicote, el secretario de Juventudes José Delgado, el secretario de Turismo José Rosa, representantes del Ministerio de Educación y de Salud Pública, así como autoridades de la UNLaR y de la Fundación Barceló.
El cuerpo parlamentario quedó integrado por catorce consiliarios titulares y trece suplentes, quienes ocuparon simbólicamente las bancas del Concejo Deliberante con el acompañamiento del cuerpo de concejales. Entre ellos se encuentran Sabrina Vega, Nazira Ávila Moreyra, Jarol Cáceres, Guillermina Centeno Ávila, Álbaro Dávila Herrera, Alina de la Fuente, entre otros. Las sesiones del Parlamento se realizarán los primeros jueves de cada mes a las 16 horas, consolidando un espacio que promueve el debate, la escucha activa y la formación política de las juventudes riojanas.