La CGT riojana marchó junto a los jubilados y reafirmó su adhesión al paro general: "El trabajador está en agonía"

En vísperas del tercer acate nacional a Javier Milei, una multitudinaria marcha se movilizó este miércoles por el centro de la ciudad para reclamar aumento y condiciones dignas para los jubilados.

09 de abril, 2025 | 20.44

La CGT de La Rioja marchó este miércoles por la mañana en el centro de la ciudad junto a los jubilados, y en contra de las políticas de ajuste implementadas por el presidente Javier Milei. Estas consistieron desde el inicio de tu mandato que van desde la paralización de la obra pública, la situación de las paritarias y los despidos masivos. Esto por esto que anunció su adhesión al paro nacional del jueves.

La multitudinaria concentración fue en la sede de la CGT, ubicada en calle San Martín, entre las 9:30 y las 11:00 de la mañana, y desde allí comenzó la movilización que se dirigió hacia la Plaza 25 de Mayo. Se espera que sea un paro general de gran acatamiento, que iniciará este jueves 10 de abril, pero que no tendrá movilización.

Eduardo Peña, integrante del triunvirato de conducción de la CGT riojana, había afirmado: "Lo importante de esta convocatoria es la participación. Cada institución debe sumar a la mayor cantidad de compañeros y compañeras, para que la movilización sea algo masivo, que nazca de cada uno acompañar el justo reclamo salarial de los jubilados y trabajadores".

Los motivos del reclamo

Por su parte, Sebastián Di Fiori, otro de los secretarios generales de la CGT La Rioja, aseguró que la Confederación tiene una profunda preocupación por la situación que atraviesa el sector de la construcción y señaló: "El trabajador está en agonía. No hay reactivación de obras. Se prometen cosas que no se cumplen, y la realidad es que ya hay despidos concretos, como en la obra de El Chacho, donde la semana pasada se perdieron 40 puestos de trabajo".

Asimismo, Daniel Mercado, integrante del triunvirato, destacó la necesidad de una convocatoria con el objetivo de que trascienda lo gremial: "No solo convocamos a los trabajadores de todos los sectores, sino también a la ciudadanía en general. Todos tenemos un abuelo, una abuela, un padre jubilado. Esta lucha es por una jubilación digna, por una Argentina que no abandone a sus trabajadores ni a sus mayores". 

Convocatoria al paro nacional

La CGT local destacó que se sumarán gremios docentes y no docentes universitarios nucleados en FATUN y CONADU, y el gremio provincial AMP también confirmó su participación. Di Fiori, en este marco, aseveró en diálogo con La Red que el 100% de los sectores "confirmaron su participación en La Rioja", y aseguró que no tiene dudas "que van a acompañar la medida".

El dirigente, además, fue lapidario sobre el Gobierno nacional y consideró que su política "está avasallando los derechos de los trabajadores", y reclamó: "Paritarias libres y una verdadera mejora en la calidad laboral. No es cierto que bajó la inflación como dice el Gobierno, la mayoría de los trabajadores no ve mejoras en su situación”. 

Finalmente, el referente de la CGT concluyó: "Va a marcar un antes y un después. El presidente tiene una meta y no le importa quién caiga a su alrededor". Las CGT zonales, en todo el país, impulsarán esta medida de fuerza que se dispone en un momento álgido para la economía de los trabajadores.