Provincia realizó un mega operativo de alcoholemia: 235 conductores detenidos

El Ministerio de Transporte bonaerense realizó el fin de semana controles de alcoholemia en los ramales Campana y Pilar de la Panamericana.

05 de mayo, 2025 | 15.12

El Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, estuvo presente en los controles que se realizaron durante la madrugada en los ramales Campana y Pilar de la Panamericana, en el marco de un operativo simultáneo en toda la provincia. En la madrugada de este domingo, y hasta las primeras horas de la mañana, el ministerio de Transporte provincial realizó un megaoperativo de seguridad vial en toda la provincia. Hubo postas en el ramal Campana, altura Ricardo Rojas (Tigre) y sobre ramal Pilar, altura Malvinas Argentinas.

Los controles estuvieron coordinados por Marinucci, que constató el trabajo de los fiscalizadores de seguridad vial, agentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y de la Superintendencia de Policía de Seguridad Vial. Además de la colaboración de los municipios alcanzados por el operativo. "Nos encontramos con la imprudencia de 235 conductores que tomaron la decisión de subirse a sus vehículos luego de consumir alcohol", sostuvo Marinucci y sentenció: "conducir si tomaste alcohol no es una opción, necesitamos de una ciudadanía responsable que se cuide a ella misma y al prójimo".

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En concreto, sobre el ramal Campana se chequearon a 992 vehículos con 90 casos positivos. Mientras que, en Pilar, fueron 145 casos de alcohol al volante luego de 2535 testeos. "La única manera de reducir los siniestros viales es comprometiéndonos cada vecina y vecino con el cumplimiento de las normas. Hoy nos acompañó Madres del Dolor, Estrellas Amarillas, que hablaron con los conductores para que tomen conciencia del daño que produce conducir alcoholizado", sostuvo el funcionario. 

Cabe destacar que, la cartera de Transporte desplegó operativos simultáneos por toda la Provincia. Por caso, las y los agentes dijeron presente en la autopista Buenos Aires - La Plata; Tres Arrpyos; Tandil; Mar del Plata; San Clemente; entre otros puntos estratégicos. Junto a Marinucci estuvieron presentes Eduardo Feijoo, subsecretario de Seguridad Vial del Ministerio; y los directores provinciales del MTPBA, Jorge Orzali y Cristian Vázquez.

La UTA confirmó el paro de colectivos para este martes

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) reconfirmó este lunes el paro de colectivos de este martes 6 de mayo, pese a la reunión entre el sindicato y las cámaras que tendrá lugar hoy por la tarde para intentar destrabar el conflicto paritario. "El paro está confirmado para mañana. No tengan ninguna esperanza", afirmó al respecto Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA. En ese sentido, agregó que "el paro está cantado, no hay ninguna razón para que nosotros lo levantemos".

Gusso añadió que no debe haber expectativa de que se logre un arreglo salarial gracias a la designación del nuevo secretario de Transporte, Luis Pierrini, "porque la política del Gobierno es mantener la misma que el anterior funcionario saliente", Franco Mogetta. "No hay intención de aumentar más del 1%" la paritaria, aseguró al respecto.

Aun así, fuentes de la UTA, en diálogo con El Destape, no descartaron que haya una solución al conflicto mediante novedades que puedan surgir este lunes. Y resaltaron que "el Gobierno se encuentra hablando con los empresarios" para lograr algún avance que resuelva la paritaria.

Gusso, de hecho, se vincula a la facción disidente de la UTA, crítica con la conducción del titular del sindicato, Roberto Fernández, por lo que es posible que la línea oficial del sindicato propicie un arreglo que evite el paro. De todos modos, por ahora la medida de fuerza está confirmada y no hay posibilidad de llamado a la conciliación obligatoria.