Con una amplia convocatoria y fuerte respaldo institucional, el Gobierno de Formosa presentó este jueves por la tarde en el Colegio de Ingenieros una nueva “Política Industrial para el sector de la construcción”, orientada a fortalecer a las pymes locales mediante un enfoque integral que articula producción, tecnología e infraestructura en el actual contexto nacional.
La actividad, organizada por el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas en conjunto con el Ministerio de Planificación, Obras y Servicios Públicos, se desarrolló en la sede del Colegio de Ingenieros de Formosa, con la participación de funcionarios provinciales, representantes del Colegio y de la Cámara de Empresas de la Construcción, empresarios locales como Canavesio Construcciones y Glass NEA, y técnicos del Programa de Mejora de la Competitividad Industrial 2025.
Durante la jornada se desarrollaron exposiciones temáticas sobre oportunidades de reconversión, digitalización y sostenimiento del sector, que actualmente atraviesa una difícil coyuntura producto del cese de la obra pública nacional. En ese sentido, el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, explicó que el encuentro buscó ofrecer “alternativas para que las empresas constructoras locales puedan vincularse con el sector industrial, aprovechando su capacidad instalada y su experiencia en manufactura”.
“Hay empresas que ya cuentan con carpinterías de aluminio, fábricas de vidrios, o unidades productivas diversificadas, como el caso exitoso de Canavesio”, ejemplificó. “El objetivo es que puedan reconvertirse, generar valor agregado y sostener el empleo, ante una paralización casi total de la obra pública nacional, que hoy es compensada únicamente por los recursos provinciales que destina el gobernador Gildo Insfrán”, remarcó Cosenza.
Por su parte, el director de Industria, Hidrocarburos y Minería, Darío Vergara, destacó que “el sector de la construcción en Formosa es robusto, con empresas que han sabido crecer en capacidad y conocimiento, y hoy pueden dar el salto hacia formas más complejas de producción industrial”.
Subrayó que, en contraste con otras jurisdicciones, en Formosa se promueven políticas públicas que acompañan a las pymes en la adaptación a nuevos desafíos. “Estamos en un momento difícil, pero tenemos un empresariado con voluntad, conocimiento y compromiso. Nuestro rol como Estado es acompañar ese esfuerzo”, indicó.
En ese marco, se presentó una herramienta concreta del Programa de Mejora de la Competitividad Industrial 2025: un paquete de digitalización compuesto por software y kits informáticos para la gestión de obras en tiempo real. Este recurso será entregado a diez empresas constructoras seleccionadas, que podrán registrar sus avances online desde los propios frentes de obra, mejorando así la planificación y el seguimiento.
“La meta es que las pymes del sector puedan integrarse plenamente al proceso de digitalización y fortalecer su competitividad”, agregó Vergara, al tiempo que valoró el respaldo continuo del Estado provincial a un sector estratégico para la economía formoseña.