En el marco del 184° aniversario de la ciudad de Chamical, el gobernador Ricardo Quintela encabezó una gira por la localidad riojana, en donde inauguró un novedoso sistema de producción para la planta de ensamble LEDLar, con el objetivo de fomentar el desarrollo local.
A través de su cuenta de X (ex Twitter), el primer mandatario riojano expresó: "¡Hoy Chamical está de aniversario! Comenzamos nuestra visita recorriendo la planta de ensamble de LEDLar e inaugurando la nueva línea de producción de montaje ensamblado de motocicletas marca KELLER, lo que permitirá fortalecer un gran polo productivo".
"La empresa estatal genera una importante fuente laboral, beneficiando a más de 200 empleados de manera directa e indirecta. Chamical es una hermosa tierra llanista con potencial de desarrollo y crecimiento ¡Feliz aniversario a toda su gente!", concluyó la publicación del Gobernador.
MÁS INFO
Los proyectos para el desarrollo local de La Rioja
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, mantuvo un encuentro en la Residencia Oficial con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, con el objetivo de consolidar proyectos conjuntos que potencien el desarrollo educativo, cultural y regional en la provincia.
La reunión giró en torno a la puesta en valor de Samay Huasi, la residencia que la UNLP posee en Chilecito, y a la planificación de iniciativas vinculadas al fortalecimiento académico y turístico. Además, se analizaron propuestas que incluyen la inauguración de un museo arqueológico y una pinacoteca en ese espacio histórico, lo que permitirá sumar un nuevo atractivo cultural para la provincia.
Cabe destacar que el Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, llevó adelante una reunión abierta con vecinos y vecinas de la Represa La Punta, en el departamento Independencia, para dialogar sobre los proyectos mineros que se impulsarán en la zona. El encuentro contó con la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de las empresas involucradas en la explotación de zeolita.
La reunión fue encabezada por el intendente departamental, Claudio Akiki; el presidente de Energía y Minerales Sociedad del Estado (EMSE), Walter Gómez; la directora general de Minería, Cecilia Maidana, y los responsables de las firmas PROMILAR UTE y Casado y Cía., encargadas de ejecutar los proyectos.
Durante la jornada, Gómez destacó la importancia de replicar este tipo de espacios en otros puntos de la provincia donde se planea avanzar con desarrollos mineros. Señaló que la comunidad expresó un fuerte acompañamiento a la iniciativa, pero con el pedido de que la contratación de mano de obra priorice a los trabajadores locales. “Seguiremos trabajando para generar oportunidades y que las comunidades donde se desarrollen estos proyectos sean las principales beneficiadas”, afirmó.
El presidente de EMSE subrayó además que la actividad minera debe ser transparente, sostenible con el ambiente y compatible con los intereses de la sociedad, con el objetivo de consolidar un trabajo responsable y duradero.