Empresas rusas y chinas mantienen conversaciones activas sobre la energía del gasoducto Siberia 2

08 de mayo, 2025 | 04.40

Rusia y China se encuentran en una "fase activa" de las conversaciones sobre un nuevo gasoducto propuesto, el Poder de Siberia-2, que transportaría gas ruso a China a través de Mongolia, pero es poco probable que firmen un contrato en los próximos días, dijo el ministro de Energía, Sergei Tsivilev, según la agencia de noticias estatal rusa TASS.

El presidente chino, Xi Jinping, se encuentra esta semana en Moscú para asistir a las celebraciones del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

"Las empresas están trabajando en el contrato. Están en la fase activa de las negociaciones, así que creo que es poco probable -quedan uno o dos días- que consigan hacerlo antes del 9 de mayo", dijo, en referencia al aniversario de la guerra del jueves.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Rusia lleva años intentando llegar a un acuerdo con Pekín sobre la construcción del Poder de Siberia-2 para transportar 50.000 millones de metros cúbicos de gas natural al año desde la región de Yamal, en el norte de Rusia, hasta China a través de Mongolia.

Hasta ahora, sin embargo, las partes no han podido ponerse de acuerdo sobre las condiciones de entrega del gas. El embajador chino en Rusia dijo el mes pasado que aún no se había definido la ruta del gasoducto.

Con información de Reuters