En una nueva muestra del compromiso con la salud pública y el acceso gratuito a estudios preventivos, el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, desplegó esta semana un nuevo operativo con camiones sanitarios para realizar mamografías gratuitas en el interior provincial. Las localidades beneficiadas fueron Gran Guardia y Villa Dos Trece, donde se concretaron un total de 93 estudios.
Dotadas con mamógrafos de última tecnología, las unidades móviles estuvieron el lunes 7 de abril en Gran Guardia, donde se realizaron 48 mamografías, y este miércoles 9 en Villa Dos Trece, donde se efectuaron otras 45. La doctora Sofía Samudio Godoy, coordinadora del Programa Provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, celebró el impacto de estos operativos: “En lo que va de la semana ya hicimos un total de 98 estudios en el interior, gracias al trabajo sostenido de los camiones sanitarios”.
Bajo esta línea, anticipó que este viernes 11 de abril continuarán con la recorrida en la localidad de Misión Laishí, como parte de una planificación que se mantiene de forma ininterrumpida. En cada jornada, las pacientes reciben los resultados de sus estudios en mano una vez realizada la lectura correspondiente. También se realiza el control de seguimiento para aquellas que ya se encuentran bajo tratamiento o evaluación médica.
Samudio remarcó que estos camiones se convirtieron en un emblema de la salud pública provincial: “El Gobierno de Formosa garantiza que cientos de mujeres puedan acceder a controles gratuitos, promoviendo la detección temprana del cáncer de mama”.
En contraste con la política de ajuste nacional que ha afectado al sistema de salud, la médica destacó que en Formosa hay "un Estado presente que sigue sosteniendo una salud pública gratuita, de calidad e inclusiva”. Finalmente, agradeció el respaldo constante del ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, y del gobernador Gildo Insfrán, “por su compromiso permanente con el bienestar de la población, sobre todo de quienes más lo necesitan”.
El compromiso sanitario
La doctora Claudia Rodríguez, directora de Epidemiología del Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, brindó detalles sobre la campaña de vacunación antigripal que se está desarrollando en toda la provincia y alertó sobre la persistencia de enfermedades como el dengue y el coronavirus.
En diálogo con el portal Agenfor, la especialista afirmó que la campaña “está yendo muy bien” y remarcó que se están aplicando tanto la vacuna antigripal como la antineumocócica a todos los grupos de riesgo. Ambas inmunizaciones forman parte del calendario oficial y se encuentran disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud provinciales, incluido el Vacunatorio de la Familia, ubicado sobre calle Padre Patiño casi Salta, en la ciudad capital.
En este marco, Rodríguez recordó que las personas interesadas deben asistir únicamente con el DNI y, de ser posible, con el carnet de vacunación. En paralelo, advirtió que con la llegada del frío aumentan las enfermedades respiratorias, entre ellas el COVID-19. “Se está registrando un pequeño aumento, no es para alarmarse, pero sí para cuidarse y evitar contagios”, señaló.
Además, hizo hincapié en la prevención del dengue, zika y chikungunya, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. “Con las lluvias, es fundamental mantener medidas preventivas y eliminar posibles criaderos”, enfatizó. Por último, la doctora Rodríguez recomendó no automedicarse ante síntomas sospechosos y acudir al médico para un diagnóstico adecuado.