La Rioja lanzó la Red de Atención Oncopediátrica para garantizar el acceso integral a la salud infantil

En el marco de las II Jornadas de Oncopediatría, la iniciativa provincial busca articular recursos y brindar atención coordinada e inmediata para pacientes pediátricos con diagnóstico confirmado.

29 de septiembre, 2025 | 20.17

En el marco de las II Jornadas de Oncopediatría, La Rioja presentó la Red de Atención Oncopediátrica, una iniciativa clave que busca garantizar el acceso inmediato, coordinado e integral al sistema de salud para pacientes pediátricos con diagnóstico oncológico en toda la provincia.

A través del Ministerio de Salud de la provincia, el ministro Juan Carlos Vergara subrayó la importancia de trabajar articuladamente en redes sanitarias. “La intención es siempre trabajar en redes de atención, en este caso con la Red Oncopediátrica, para la atención integral de los pacientes oncológicos de la Provincia. Estamos todos involucrados; es una demostración de que el Estado está atento a esta patología tan compleja”, expresó el funcionario en medios locales.

Además, el ministro destacó que la puesta en marcha de la red es resultado de un proceso iniciado durante la pandemia, en articulación con distintos actores. “Hoy completamos esta red, que también es resultado de un trabajo iniciado en pandemia junto al Ministerio de Desarrollo Social, la Fundación Lazos Dorados y con la incorporación de la doctora Onassis, para garantizar la atención en nuestra Provincia”, agregó Vergara.

La Red de Atención Oncopediátrica apunta a fortalecer la articulación entre el centro de referencia y los hospitales del interior, asegurando así una atención oportuna y de calidad para niños y niñas con diagnóstico oncológico. Asimismo, se trabaja de manera conjunta con la Cámara de Diputados para avanzar en el cumplimiento y aplicación efectiva de la Ley Oncopediátrica, como parte del compromiso con los derechos de los pacientes y sus familias.

Fortalecimiento y capacitación para un servicio eficiente

Por su parte, la directora del Hospital de la Madre y el Niño, Viviana Pérez, destacó que el acompañamiento a los pacientes oncopediátricos va más allá de la atención clínica. En ese sentido, informó que dos pediatras riojanas están siendo capacitadas en el Hospital Garrahan, como parte de una estrategia para fortalecer el servicio de oncología infantil en la provincia.

“Es fundamental seguir articulando con las instituciones, la Cámara de Diputados, Desarrollo Social y con el apoyo permanente del Ministerio de Salud para dar respuestas concretas a nuestros pacientes y evitar que tengan que trasladarse a otras provincias”, sostuvo Pérez. Y agregó: “Esto es una apuesta clara a la salud pública de La Rioja, con calidad y calidez humana”.

En esa misma línea, la doctora Mariana Onassis, referente del área de Oncología Pediátrica en la provincia, celebró la convocatoria y resaltó el compromiso asumido desde la pandemia. “Nuestro objetivo es conformar un servicio que permita diagnosticar oportunamente y atender a los niños en la Provincia, evitando traslados innecesarios”, señaló. Además, destacó el fortalecimiento del equipo con las pediatras que actualmente se están formando, lo que permitirá ampliar la capacidad de tratamiento y asegurar una atención de excelencia.

Onassis subrayó también el carácter integral del abordaje: “Se trata de un trabajo multidisciplinario que involucra a enfermería y a todas las áreas y especialidades, porque somos muchos los que buscamos ofrecer la mejor respuesta a los pacientes”.