El Gobierno Nacional suspendió la distribución de la vacuna contra la fiebre amarilla en La Rioja

El Gobierno de Milei excluyó a La Rioja de la distribución de vacunas contra la fiebre amarilla, por lo que la inmunización quedará limitada al sector privado.

20 de octubre, 2025 | 10.00

Desde el Ministerio de Salud de La Rioja confirmaron que el Gobierno Nacional resolvió suspender la entrega gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla en las provincias donde no circula el virus, entre ellas La Rioja. La decisión busca concentrar las dosis en las jurisdicciones con presencia activa de la enfermedad.

La encargada de la cartera sanitaria, Silvia De Donatis, aseguró en declaraciones a Medios Rioja que La Rioja no cuenta actualmente con dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla. “En este momento no contamos con la vacuna en nuestra provincia. La decisión es que se distribuya únicamente en las provincias del norte donde el virus tiene circulación, como Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones”, explicó Silvia De Donatis.

La profesional recordó que la fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda transmitida por la picadura de mosquitos infectados, principalmente de las especies Aedes aegypti y Haemagogus. Explicó que en Brasil y otras regiones tropicales de América del Sur se han registrado brotes significativos en los últimos años, razón por la cual la vacunación es una medida preventiva clave para quienes viajen a zonas de riesgo.

La inmunización se recomienda especialmente a personas que permanezcan más de tres días en áreas selváticas o tropicales, ya que la enfermedad puede causar cuadros graves con fiebre alta, ictericia, hemorragias e incluso resultar mortal. La vacuna es altamente efectiva, brinda inmunidad de por vida con una sola dosis y es exigida como requisito de ingreso en varios países de América Latina, África y Asia.

La Rioja se une a un programa global para prevenir enfermedades pulmonares

Con el objetivo de mejorar la detección y el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el Gobierno de La Rioja impulsó el proyecto Respirar Bien. En colaboración con instituciones de Argentina, Perú, Brasil y Reino Unido, busca fortalecer la investigación aplicada y promover la atención temprana.

A través del Ministerio de Salud de la provincia, el programa se desarrolla en conjunto con el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) y tiene como objetivo fortalecer la investigación aplicada al primer nivel de atención, favoreciendo la detección temprana y el tratamiento oportuno de la EPOC.

En diálogo con medios locales, la secretaria de Promoción y Prevención de la Salud, Marcia Ticac destacó la relevancia de la iniciativa al destacar que “la investigación está vinculada con el progreso de las regiones. Poner en marcha este proyecto significa apostar a la calidad de vida de las personas, no solo a los números. Concebimos a la comunidad como ciudadanos sanitarios y buscamos trabajar juntos por la salud”.