El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un caso positivo de rabia paresiante en un predio ganadero ubicado en la localidad de Ibarreta, provincia de Formosa, y estableció una serie de medidas sanitarias para contener el brote y prevenir su propagación.
Tras la detección en laboratorio, se dispuso la inmediata interdicción del establecimiento afectado y de todos los predios ubicados en un radio de 10 kilómetros. En esa zona, será obligatoria la vacunación de todas las especies susceptibles a la enfermedad. La medida busca resguardar la salud animal y prevenir el riesgo de contagio a personas, ya que la rabia paresiante es una enfermedad zoonótica.
Los productores deberán registrar la vacunación y/o revacunación en la oficina local del Senasa. Además, se indicó que tras la primera aplicación deberá colocarse una segunda dosis entre los 20 y 30 días posteriores. En el caso de animales ya vacunados, la revacunación será anual.
El Senasa reiteró la importancia de mantener actualizada la vacunación antirrábica como parte del calendario sanitario obligatorio, especialmente en regiones endémicas como el norte argentino, donde la enfermedad es transmitida por vampiros.
Se solicitó a productores, veterinarios y ciudadanía en general que notifiquen cualquier signo de sintomatología nerviosa en animales o la detección de posibles refugios de vampiros. Las denuncias pueden realizarse a través del WhatsApp (11) 5700-5704, al correo electrónico notificaciones@senasa.gob.ar o mediante el formulario digital Avisá al Senasa disponible en su sitio web oficial.
Se refuerza el sistema sanitario
Este lunes se hizo en el salón auditorio del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada (HOCI) de Formosa, una capacitación destinada a los nuevos ingresantes al Sistema Provincial de Residencias en Salud 2025. La jornada fue organizada por la Dirección de Formación y Capacitación en Recursos Humanos en Salud, que depende de la cartera sanitaria provincial y reunió a los profesionales que a partir del martes 6 de mayo iniciarán sus residencias en las respectivas sedes formadoras.
Cabe destacar que esta política pública de continuar con la perspectiva interdisciplinaria en la formación de los profesionales que se incorporarán al sistema de salud público, se contrapone con las políticas de Nación. El Ministerio de Salud de Nación informó el cierre de la residencia de trabajadores sociales del Hospital Garrahan, un hospital modelo en toda Latinoamérica. Profesionales de la institución denuncian que se debe a una mera decisión política y no a un recorte presupuestario ya que aumentaron las vacantes de otras áreas como las médicas del centro de salud.
La Directora de Formación y Capacitación en Recursos Humanos en Salud de Formosa, Liliana Aguayo, aseguró: "Esta instancia se llevó adelante en el marco del cumplimiento de las políticas de salud que implementa de manera permanente el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano provincial, en este caso, una charla de capacitación para los nuevos residentes ingresantes 2025".
Además, destacó que los profesionales que formarán parte de las residencias en Medicina, Odontología, Kinesiología, Salud Mental (RISaM) y Enfermería "dieron el examen el pasado 23 de abril", y destalló que posteriormente accedieron a la etapa de entrevista y "desde mañana son los nuevos residentes 2025".