En una apuesta concreta por la inclusión y la justicia social, Formosa dio este jueves un paso innovador al lanzar el primer Club Digital destinado a personas con discapacidad. Se trata de una propuesta inédita en la provincia, que conjuga tecnología, derechos y equidad, en línea con los principios del Modelo Formoseño impulsado por el gobernador Gildo Insfrán.
Este nuevo espacio forma parte del proyecto Formosa Emprende Futuro y surge del trabajo conjunto entre la Dirección de Personas con Discapacidad del Ministerio de la Comunidad, la Secretaría de Ciencia y Tecnología, el Instituto Politécnico “Dr. Marcelo Zorrilla”, la Subsecretaría de Empleo y la Empresa Provincial de Innovación y Conocimiento Abierto (EPICA).
La directora de Personas con Discapacidad, Susana Jara, destacó el alcance del Club Digital al señalar que “no es solo un espacio equipado con tecnología, sino un lugar de encuentro, de descubrimiento y de oportunidades”, donde adolescentes, jóvenes y adultos a partir de los 14 años podrán formarse en programación, robótica, impresión 3D, automatización y otros saberes vinculados a la Economía del Conocimiento.
El Club funcionará en el Centro Ocupacional Inclusivo (COI), ubicado en el barrio Emilio Tomás (calle Oscar Barbadillo y Emilio Puchini), de lunes a viernes de 14 a 16 horas. El espacio contará con facilitadores y coordinadores especialmente formados, quienes tendrán un rol clave como guías y referentes en el proceso de formación tecnológica de los y las participantes.
La iniciativa apunta a reducir las desigualdades digitales, promover la inclusión de mujeres y diversidades en ámbitos científicos y tecnológicos, y fortalecer una comunidad de aprendizaje sustentable y comprometida con el ambiente.
En ese sentido, Jara remarcó que “no se trata simplemente de acercar dispositivos, sino de crear condiciones reales de participación, formación y crecimiento” y subrayó que “cuando la tecnología está puesta al servicio de todos, se convierte en una herramienta de transformación y justicia social”.
El Club Digital también busca fomentar el desarrollo de habilidades en personas con discapacidad, garantizar el derecho al acceso a las tecnologías y reducir la brecha digital. Este espacio no solo ofrecerá conocimientos técnicos, sino también herramientas para la integración social y la participación plena en la vida económica y productiva de la provincia.
Quienes deseen sumarse al Club pueden acercarse directamente a la sede del COI. Desde el Gobierno provincial invitan a las familias, instituciones y a toda la comunidad a acompañar esta propuesta que representa un avance significativo en la democratización del conocimiento. Con esta iniciativa, Formosa refuerza su compromiso para establecerse como una provincia más inclusiva, innovadora y con igualdad de oportunidades para toda la población.