El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este martes el alerta por tormentas fuertes en gran parte del país, alcanzando también a la provincia de Formosa. Según el organismo, las condiciones climáticas adversas continuarán a lo largo de la jornada y podrían intensificarse en algunas zonas del territorio provincial.
De acuerdo al parte oficial del SMN, Formosa se encuentra bajo un alerta amarillo, lo que implica la posibilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas por actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas superiores a los 70 km/h y una acumulación de agua que oscilaría entre los 30 y 70 milímetros, con la posibilidad de superarse en forma puntual.
En otras regiones del país, como sectores de Santa Fe, Chaco y Misiones, el alerta se eleva a nivel naranja, indicando tormentas más severas con ráfagas de hasta 90 km/h y acumulaciones que podrían superar los 90 milímetros. Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Defensa Civil y autoridades locales.
Frente a esta situación, el SMN difundió una serie de recomendaciones para evitar accidentes o daños personales:
- No sacar la basura y retirar objetos que puedan obstruir el escurrimiento del agua.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad.
- No permanecer en cuerpos de agua abiertos como ríos, lagunas o piscinas.
- Tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
La ayuda del Gobierno tras el temporal
Un fuerte temporal azotó a gran parte de la provincia de Formosa hace unas semanas, dejando como saldo decenas de familias evacuadas, calles anegadas y serios daños en la infraestructura urbana. En este marco, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) trabaja intensamente desde varios frentes en zonas afectadas por la emergencia hídrica para mejorar la situación.
El ingeniero Javier Caffa, administrador general de Vialidad en la provincia, brindó detalles al portal Agenfor sobre los trabajos que hacen desde la gestión formoseña para acompañar a los afectados. Es así que desde el organismo se está trabajando “intensamente de forma ininterrumpida” en el que se resaltó que eso posibilita que “de a poco, en muchos puntos” se esté normalizando la situación gracias a que las aguas han drenado y escurrido, por lo cual luego de ello vendrá el proceso de recuperación.
Entre los trabajos más recientes, se accionó sobre la Ruta Provincial N° 3, donde se limpiaron las alcantarillas, ejecutándose además “obras de escurrimiento y de optimización de todos los canales de drenaje principal”, según especificó Caffa.
Asimismo, la DPV está colaborando con el fortalecimiento y recrecimiento de las defensas del oeste en esa localidad que tiene un anillo de defensa con estaciones de bombeo. Para ello se dispusieron dos excavadoras, tres retroexcavadoras y cuadrillas que colaboran con la colocación de bolsones para impedir el ingreso de las aguas desde el norte.