La seguridad e higiene laboral, una profesión en auge que se consolida en la industria

La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires (UTN BA) se prepara para llevar adelante la Jornada Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo 2025.

25 de septiembre, 2025 | 17.33

La seguridad e higiene en el trabajo dejó de ser un área complementaria para convertirse en un eje estratégico dentro de las empresas y la industria. En ese contexto, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires (UTN BA) se prepara para llevar adelante la Jornada Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo 2025, que se realizará el viernes 26 y sábado 27 de septiembre en la sede Campus.

El encuentro apunta a impulsar el desarrollo académico y profesional de una disciplina que hoy es clave no solo para garantizar ambientes laborales seguros, sino también para responder a los nuevos desafíos tecnológicos y de gestión. La inscripción es gratuita y está abierta a estudiantes, profesionales, empresas y público en general.

Innovación, prevención y bienestar laboral

La agenda contempla charlas y disertaciones de especialistas que abordarán temáticas de gran actualidad, desde la gestión de riesgos con baterías de litio hasta las nuevas tecnologías para combatir incendios con espumas sintéticas. También habrá un espacio dedicado al bienestar de los trabajadores, con herramientas como la respiración consciente para enfrentar el burnout y el Botiquín Psicosocial como estrategia preventiva.

La innovación tecnológica tendrá un lugar central, con presentaciones sobre software especializado y el uso de realidad virtual en seguridad laboral, a través de la experiencia “Safety Legacy”.

Talleres, simulacros y vínculo con el sector productivo

Además de las ponencias, la jornada propone un fuerte componente práctico: talleres interactivos, entrenamientos y simulacros en vivo que reproducirán situaciones de alto riesgo, como trabajos en altura, ingreso a espacios confinados, uso de equipos de protección personal y operativos de rescate.

El evento será también un puente entre el ámbito académico y el empresarial. Diversas compañías instalarán stands para ofrecer asesoría y exhibir productos y servicios vinculados a la prevención y la seguridad, generando un espacio de networking y creación de redes profesionales. 

Una oportunidad de formación y futuro laboral

Durante dos días intensivos, la UTN BA pondrá en escena un programa que combina teoría, práctica e innovación. Se trata de una oportunidad para quienes buscan capacitarse en un área en plena expansión y que gana cada vez más reconocimiento en el mercado laboral, donde la seguridad e higiene ya no es un valor agregado, sino un requisito esencial para el crecimiento sostenido de las empresas y la industria.