Un alto mando militar ruso murió el viernes al explotar un automóvil en la ciudad de Balashija, al este de Moscú, según informó el Comité de Investigación ruso.
El Comité identificó al oficial como Yaroslav Moskalik, jefe adjunto de la Dirección Principal de Operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, y dijo que había abierto una causa penal sobre el incidente.
"Según los datos disponibles, la explosión se produjo como resultado de la detonación de un artefacto explosivo casero cargado con elementos destructivos", dijo el Comité en un comunicado.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
En el comunicado no se indica quién podría estar detrás del incidente. Varios militares rusos de alto rango han sido asesinados desde el inicio de la guerra en Ucrania en operaciones que Moscú atribuye a Kiev.
El medio de comunicación ruso Baza, que cuenta con fuentes en los cuerpos de seguridad rusos, dijo que una bomba en un coche aparcado había sido detonada a distancia cuando el oficial –que vivía en la localidad– pasó por delante.
El diario Izvestia publicó imágenes de vídeo que mostraban a una persona acercándose a una hilera de vehículos aparcados en el exterior de un complejo de apartamentos y una explosión que lanzó partes de un vehículo por los aires.
Según el diario Kommersant, también murió una segunda persona.
Moskalik, que tenía rango de general de división, había participado en varias delegaciones rusas de alto nivel, según boletines del Ministerio de Defensa y medios de comunicación.
Se unió al contingente ruso en una reunión en octubre de 2015 del Cuarteto de Normandía, un grupo formado por equipos de Alemania, Rusia, Ucrania y Francia que supervisaron los acuerdos de Minsk diseñados para poner fin a la guerra entre Ucrania y las fuerzas separatistas respaldadas por Rusia que estalló en 2014.
Moskalik representaba al Estado Mayor del Ejército en las negociaciones junto al ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el ayudante del Kremlin Yuri Ushakov, según el sitio web del Kremlin.
Con información de Reuters